Miguel Uribe inicia neurorehabilitación

Miguel Uribe inicia neurorehabilitación
Lunes, Julio 14, 2025 - 06:45

Miguel Uribe inicia neurorehabilitación

Miguel Uribe Turbay da un paso clave en su recuperación tras un mes en coma inducido. La Fundación Santa Fe informó que inició neurorehabilitación y su familia espera que pronto despierte y siga mejorando.

Colombia – Miguel Uribe Turbay comenzó protocolo de neurorehabilitación en la Fundación Santa Fe de Bogotá, mientras continúa bajo coma inducido y sedación profunda tras la herida por arma de fuego que sufrió hace dos semanas.

La clínica informó que el senador y candidato presidencial presenta una respuesta clínica favorable y estable en los últimos días. Según el comunicado oficial emitido este lunes a las 6:50 a.m., “el paciente requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”.

 

Aunque sigue en coma inducido, se iniciaron terapias de neurorehabilitación como parte del proceso integral de atención. Estas incluyen fisioterapia neurológica, movilización articular pasiva, ejercicios respiratorios y estimulación sensorial para mantener la actividad cerebral y prevenir atrofia muscular o complicaciones.

La Fundación Santa Fe explicó que este protocolo busca reactivar progresivamente las conexiones neuronales y preparar al paciente para fases más avanzadas de recuperación, en caso de que las condiciones neurológicas lo permitan. “El pronóstico neurológico se mantiene reservado”, destacó el Dr. Adolfo Llinás Volpe, director médico de la institución.

Miguel Uribe Turbay fue herido en un intento de robo en Bogotá el pasado 1 de julio. Desde entonces, se encuentra hospitalizado en la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a dos cirugías: una craniectomía descompresiva para reducir la presión intracraneal y posteriormente una traqueostomía y gastrostomía para facilitar la ventilación prolongada y alimentación.

Uribe Turbay es abogado de la Universidad de los Andes y máster en políticas públicas de la Universidad de Oxford. Fue concejal de Bogotá y secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. En 2022 fue elegido senador por el partido Centro Democrático, consolidándose como una de las figuras más visibles de la oposición política en el país.

Durante la última semana, las imágenes diagnósticas de resonancia magnética, tomografía y Doppler mostraron que su organismo responde positivamente a los tratamientos, aunque la inflamación cerebral persiste en niveles que requieren monitoreo constante. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Expertos consultados por RedPrensa explicaron que el inicio de la neurorehabilitación no significa necesariamente que el paciente será despertado pronto. “Se comienza incluso con sedación profunda para mantener la movilidad, la estabilidad cardiovascular y la estimulación de funciones neurológicas. Cada caso se evalúa día a día según la evolución”, explicó un neurocirujano intensivista en Bogotá.

La neurorehabilitación es el conjunto de terapias y tratamientos diseñados para recuperar o mejorar las funciones neurológicas de un paciente después de un daño cerebral, accidente cerebrovascular, trauma craneoencefálico o lesiones de médula. Incluye fisioterapia neurológica, terapia ocupacional para actividades diarias, fonoaudiología si hay afectación de habla o deglución, y neuropsicología para estimular memoria, atención, lenguaje y manejo emocional.

En UCI se inicia con movilizaciones pasivas, cambios posturales, estimulación respiratoria y neurológica leve para mantener la integridad de músculos y nervios. Posteriormente, cuando se reduce la sedación, se avanzan ejercicios activos, coordinación, equilibrio y rehabilitación cognitiva. Todo esto busca mejorar la calidad de vida y la autonomía, aunque el grado de recuperación depende de la magnitud del daño neurológico.

La familia de Miguel Uribe no ha emitido declaraciones adicionales y la clínica indicó que publicará nuevos comunicados cuando la evolución clínica lo amerite. Por ahora, el manejo seguirá en UCI con el equipo multidisciplinario, que incluye neurocirujanos, intensivistas, fisioterapeutas, fonoaudiólogos y neuropsicólogos.

El pronóstico de Uribe Turbay es reservado. Sin embargo, médicos destacan que el hecho de que el cuerpo responda a las intervenciones quirúrgicas y médicas es un indicador clínico favorable, aunque no determina aún su evolución neurológica.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.