Colombia – El precandidato presidencial David Luna anunció que logró la verificación de 1.044.970 firmas de ciudadanos que respaldan su aspiración a la Presidencia de la República como candidato independiente, mediante el mecanismo de Grupo Significativo de Ciudadanos.
La campaña destacó que este anuncio refleja un trabajo colectivo que abarca más de 400 municipios, incluyendo una presencia destacada en Barranquilla, con actividades en plazas públicas, universidades, barrios y estrategias digitales que han consolidado el respaldo ciudadano.
“Cada firma representa una voz que cree que sí hay un camino para recuperar la esperanza, unir al país y construir un gobierno que resuelva”, afirmó Luna, agradeciendo la participación activa de los voluntarios.
Luna también ha trabajado en la unión de candidatos para ofrecer al país una alternativa de sensatez, experiencia y esperanza frente a los extremos que amenazan con dividir a Colombia. “La unión no es un gesto político, es una urgencia nacional. Colombia necesita sensatez y esperanza frente a los extremos que ya se organizaron para dividir al país”, agregó.
Avance de la candidatura independiente y presencia nacional
El anuncio subraya la capacidad de movilización ciudadana de Luna sin vinculación a ningún partido político. El equipo de campaña ha logrado involucrar a voluntarios en todo el país, fortaleciendo la estrategia de contacto directo con los ciudadanos en plazas, barrios y universidades.
En Barranquilla, la campaña ha intensificado su presencia con recorridos por espacios públicos y acciones digitales, permitiendo a Luna interactuar con la ciudadanía y fortalecer su propuesta política de cara a las elecciones presidenciales.
“Este es solo el comienzo. Seguiremos recorriendo cada región para escuchar a la gente y construir juntos el programa de gobierno que Colombia necesita”, agregó el precandidato.
- Estrategia territorial y digital -
La campaña combina estrategias físicas y digitales para asegurar un alcance amplio y medible. En cada municipio, los voluntarios han organizado puntos de atención y jornadas de recolección de firmas, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En términos digitales, el Grupo Significativo de Ciudadanos ha utilizado plataformas sociales y herramientas online para fomentar la participación ciudadana, especialmente entre jóvenes y sectores urbanos.
- Implicaciones políticas y próximas etapas -
El anuncio de este respaldo ciudadano posiciona a David Luna como uno de los precandidatos con mayor apoyo verificado. Esta verificación permite iniciar formalmente los procesos legales y administrativos ante la Registraduría para participar en la contienda presidencial.
La presencia en Barranquilla también resalta por su peso político y su papel en la configuración de la opinión pública regional y nacional, fortaleciendo la imagen de Luna como un precandidato cercano y activo.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
El enfoque ciudadano y plural de la candidatura independiente se mantiene como eje central, con énfasis en escuchar y responder a las inquietudes de la población. Esto incluye recoger sugerencias, debates y opiniones que sirvan para consolidar un programa de gobierno coherente con las expectativas de distintos sectores de la sociedad.
La campaña reafirma su compromiso de continuar recorriendo el país, con participación activa de voluntarios locales y diálogo constante con la ciudadanía, consolidando el carácter ciudadano y plural del Grupo Significativo de Ciudadanos.
Barranquilla se presenta como un ejemplo de cómo la campaña articula presencia física y digital para maximizar alcance y visibilidad, reflejando la importancia de las ciudades principales en la estrategia electoral.
La cifra final de 1.044.970 firmas verificadas marca un avance significativo en el proceso de inscripción, consolidando el anuncio de David Luna como precandidato independiente con respaldo ciudadano considerable y presencia activa en ciudades clave.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA









