Partido Demócrata aún sin definir aval presidencial

Partido Demócrata aún sin definir aval presidencial
Lunes, Octubre 27, 2025 - 08:45

Partido Demócrata aún sin definir aval presidencial

El Partido Demócrata Colombiano aclaró que no ha otorgado aún respaldo presidencial para las elecciones de 2026 y que evaluará los programas de gobierno antes de definir su postura oficial.

Colombia – El Partido Demócrata Colombiano desmiente haber definido apoyo presidencial y anuncia evaluación programática de aspirantes.

El Partido Demócrata Colombiano (PDC) afirmó que aún no ha tomado ninguna decisión sobre el respaldo a una candidatura presidencial para las elecciones de 2026. En un comunicado emitido desde San Basilio de Palenque, la Dirección Nacional del partido aclaró que cualquier información sobre un supuesto aval o adhesión carece de legitimidad y no representa la posición oficial de la colectividad.

Según el documento, el PDC se encuentra en un proceso de análisis de las propuestas de los distintos aspirantes, con el propósito de estudiar su viabilidad política, social y programática. La decisión final, recalca el texto, se comunicará públicamente una vez concluido ese estudio y será el presidente y fundador del partido, Pedro Adán Torres Pérez, quien informará oficialmente la postura del movimiento frente al proceso electoral.

“A la fecha no hemos otorgado aval ni apoyo a ningún aspirante. Estamos evaluando con rigor las propuestas presidenciales, garantizando que el respaldo del partido responda a nuestros principios y objetivos históricos”, indica el comunicado.

El partido detalló que el proceso de definición de su apoyo se basará en criterios técnicos, éticos y programáticos, con un enfoque diferencial y étnico, acorde con su identidad como colectividad que defiende los derechos de poblaciones históricamente excluidas. El PDC resaltó que busca analizar las propuestas presidenciales desde una perspectiva de equidad, justicia social y fortalecimiento institucional.

De acuerdo con la Dirección Nacional, el proceso incluirá un estudio colectivo y transparente de los programas de gobierno, con el objetivo de garantizar que la decisión de respaldo refleje la visión del partido sobre la participación política y el desarrollo nacional. El comunicado también reitera que ninguna voz distinta a la de su presidente está autorizada para emitir declaraciones sobre eventuales alianzas o apoyos.

En medio de un panorama electoral en consolidación, el PDC hizo un llamado a sus militantes y simpatizantes para mantener la calma y la cohesión interna. “La unidad del partido es esencial mientras avanzamos en la construcción de una postura coherente y responsable frente a la contienda presidencial”, señaló la dirección política.

El mensaje también busca contrarrestar versiones difundidas en redes sociales que atribuyen al partido un supuesto respaldo temprano a una de las candidaturas ya lanzadas. La colectividad enfatizó que cualquier anuncio de esa naturaleza solo podrá realizarse cuando concluya la etapa de evaluación interna.

El fundador del partido, Pedro Adán Torres Pérez, asumirá la vocería única del proceso. Como representante legal, será el encargado de comunicar la decisión oficial del PDC una vez se establezca una postura frente al escenario electoral. “La decisión será colectiva, responsable y en sintonía con los principios que guían nuestro ideario político”, subrayó el comunicado.

Torres Pérez, quien lidera el partido desde su fundación, ha insistido en la necesidad de que los partidos con vocación social mantengan independencia y rigor antes de definir apoyos presidenciales. Aunque el documento no menciona nombres de precandidatos, deja claro que el PDC busca promover un debate informado sobre las propuestas de quienes aspiran a la Presidencia en 2026.

La Dirección Nacional del PDC explicó que el análisis de las plataformas de gobierno incluirá una revisión del impacto de las propuestas sobre temas clave como inclusión social, derechos de comunidades afrodescendientes e indígenas, desarrollo regional y políticas de bienestar. Esa evaluación, precisaron, busca garantizar que cualquier alianza o respaldo se fundamente en coincidencias ideológicas y compromisos verificables.

El partido recordó que su ideario está ligado a la defensa de la participación ciudadana y a la consolidación de un Estado que promueva la equidad territorial. Por ello, su postura frente a las elecciones será definida solo cuando los aspirantes presenten de manera completa sus programas de gobierno. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

La definición de respaldos partidistas cobra relevancia en un escenario electoral que ya empieza a configurarse con las precandidaturas de diferentes sectores. En ese contexto, el Partido Demócrata Colombiano busca mantener una posición prudente y analítica, reafirmando su compromiso con la democracia participativa y el fortalecimiento de las instituciones.

“Tomaremos una decisión cuando existan elementos suficientes para valorar las propuestas y su impacto en las comunidades que representamos. No actuaremos bajo presiones externas ni intereses particulares”, concluye el documento.

El PDC insistió en que su decisión final estará orientada a fortalecer la representación de las minorías étnicas y sociales, buscando una mayor inclusión en la agenda nacional. El comunicado cierra reiterando su compromiso con el bienestar del pueblo colombiano y la transparencia en los procesos políticos.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.