Gobierno presenta preguntas para consulta popular

Gobierno presenta preguntas para consulta popular
Martes, Abril 22, 2025 - 09:45

Gobierno presenta preguntas para consulta popular

El Gobierno Nacional presentó las preguntas que buscarán respaldo ciudadano en torno a la Reforma Laboral, luego de que la iniciativa fuera archivada en tercer debate del Senado.
Foto Suministrada Presidencia de la Republica

Colombia. - El Gobierno Nacional dio a conocer el cuestionario de 12 preguntas que formará parte de la Consulta Popular anunciada por el presidente Gustavo Petro Urrego. Esta iniciativa será radicada ante el Senado de la República el próximo primero de mayo y busca que los colombianos se pronuncien sobre temas relacionados con las reformas sociales, particularmente la Reforma Laboral.

Los encargados de presentar el contenido fueron los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, durante una socialización realizada ante la ciudadanía y los medios de comunicación. La consulta permitirá respuestas cerradas, es decir, los votantes podrán responder "Sí" o "No" a cada una de las propuestas.

El cuestionario recoge propuestas ciudadanas, según indicaron los voceros del Gobierno. Más de 20 mil ideas fueron enviadas a través del portal digital habilitado hasta el lunes 21 de abril, y sirvieron como insumo para construir las preguntas definitivas. La iniciativa surge luego de que la Reforma Laboral fuera archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado.

Entre los temas incluidos en las preguntas se encuentran la jornada laboral, el pago de recargos dominicales, la contratación de personas con discapacidad y la formalización de trabajadores informales. También se contemplan beneficios para pequeñas y medianas empresas productivas asociativas.

El listado completo de preguntas es el siguiente:

  • ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.?
  • ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  • ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  • ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?
  • ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  • ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  • ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  • ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  • ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
  • ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  • ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  • ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

De aprobarse el proyecto en el Congreso, se convocará a la ciudadanía para responder este cuestionario en las urnas. El Gobierno ha insistido en que la participación ciudadana es un componente clave para la transformación del modelo laboral y social del país. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.