Registraduría abre inscripción de votantes

Registraduría abre inscripción de votantes
Sábado, Marzo 8, 2025 - 09:30

Registraduría abre inscripción de votantes

Desde el 8 de marzo, quienes hayan cambiado su lugar de residencia o no estén en el censo electoral podrán inscribirse en las sedes de la Registraduría. También habrá jornadas móviles y opciones para colombianos en el exterior.

Colombia - Desde este 8 de marzo, los ciudadanos podrán inscribirse para participar en las elecciones de Congreso de 2026. El proceso se extenderá hasta el 8 de enero del próximo año y podrá realizarse en las 1.205 sedes de la Registraduría Nacional del Estado Civil en todo el país, en horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. durante la jornada inaugural y, posteriormente, en el horario habitual de atención al público.

El trámite está dirigido a quienes hayan cambiado su lugar de residencia, regresado al país de forma permanente o cuya cédula de ciudadanía haya sido expedida antes de 1988 y no se encuentren en el censo electoral. Para realizar la inscripción, los ciudadanos deben presentar la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su versión física o desde el dispositivo móvil. No se aceptarán contraseñas, carnés, libretas militares, licencias de conducción ni denuncias por pérdida de documento.

La Registraduría ha habilitado en su página web oficial, www.registraduria.gov.co, un botón de consulta donde los ciudadanos pueden verificar si ya hacen parte del censo electoral y conocer su actual puesto de votación. Este servicio está disponible de manera permanente para facilitar el acceso a la información. 

Con el objetivo de ampliar la cobertura del proceso de inscripción, se implementarán jornadas móviles en puntos estratégicos de distintas ciudades del país. Así lo anunció el registrador nacional, Hernán Penagos, durante la presentación del calendario electoral para 2026. Estas jornadas buscan facilitar el acceso a los ciudadanos que, por diferentes motivos, no puedan acudir a las sedes fijas de la Registraduría.

Los colombianos residentes en el exterior también contarán con la posibilidad de inscribirse de manera virtual. La Registraduría Nacional implementó esta modalidad para garantizar que los connacionales puedan ejercer su derecho al voto sin necesidad de desplazarse a consulados o embajadas.

La inscripción de ciudadanos es un paso clave dentro del calendario electoral y garantiza la actualización del censo electoral. La Registraduría hace un llamado a quienes necesiten realizar el trámite para que lo hagan con antelación y así eviten contratiempos en los meses previos a los comicios.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.