Café concierto Noches de amor llega a Barranquilla

Café concierto Noches de amor llega a Barranquilla
Martes, Septiembre 23, 2025 - 11:15

Café concierto Noches de amor llega a Barranquilla

El esperado café concierto Noches de amor llega a Barranquilla con César Escola, Carlos Calero, Nara y Marcela Moreno, una fusión vibrante de música y humor que revive la tusa y enciende la noche barranquillera.
Martes, Septiembre 23, 2025 - 11:15
El maestro César Escola en la presentación de "La noche de Amor"

Barranquilla – La ciudad se prepara para recibir uno de los espectáculos más vibrantes de la temporada: el café concierto La Noche de amor, una propuesta escénica que reúne música, historias y humor con un elenco de lujo encabezado por César Escola y Carlos Calero. Junto a ellos, se suman las voces de Nara, Marcela Moreno y una banda en vivo que promete convertir cada función en una celebración de emociones.

El montaje está diseñado como un recorrido musical por las distintas etapas del amor: desde los primeros flechazos hasta los desengaños más dolorosos, pasando por la euforia de la conquista y la melancolía de la tusa. Cada número mezcla canciones populares con relatos en tono desenfadado, logrando que el público se sienta parte de la historia.

Según César Escola, director musical y figura central del show, el objetivo es claro: “Queremos que la gente se ría, cante y recuerde sus propias historias de amor. Este café concierto es un espejo en el que todos, de alguna manera, se van a ver reflejados”. Sus palabras resumen la esencia del espectáculo: cercanía, complicidad y un ambiente íntimo pese a la magnitud de la producción.

Carlos Calero, reconocido presentador de televisión, aporta su toque carismático como maestro de ceremonias. Su rol no se limita a presentar; también interpreta pasajes que cruzan el humor con la ironía, sumando frescura a un guion que se construye a medio camino entre la revista musical y el stand up. “Noches de amor es un juego entre la música y la cotidianidad, una invitación a vivir el drama y la comedia del corazón”, señaló Calero en entrevista previa.

La metodología del montaje se apoya en una narrativa coral. Escola y Calero lideran la batuta, pero el peso artístico se reparte con las interpretaciones de Nara y Marcela Moreno, dos voces femeninas que aportan contraste y fuerza dramática a las canciones. La banda, integrada por músicos de amplia trayectoria en la escena local, imprime un sonido envolvente que va del bolero al pop latino, con arreglos que modernizan clásicos conocidos por todos.

El público encontrará en escena un montaje cargado de detalles sensoriales. La escenografía recrea el ambiente bohemio de un café europeo, con luces cálidas y mobiliario elegante que invita a quedarse. Los vestuarios, pensados en tonos vibrantes y sofisticados, refuerzan la estética fashion que caracteriza al espectáculo. Cada cambio de atuendo marca un momento distinto en la narrativa: del glamour de un primer encuentro al dramatismo de una ruptura.

Más allá de lo visual, la experiencia se completa con la interacción directa entre los artistas y el público. Escola, con su piano, improvisa frases musicales mientras dialoga con los asistentes; Calero, fiel a su estilo, arranca carcajadas con comentarios picantes sobre la vida en pareja; Nara y Moreno invitan a corear estribillos que hacen eco de vivencias compartidas. La idea es que nadie salga indiferente.

El alcance de "La Noche de amor" va más allá del entretenimiento. En un contexto urbano donde el estrés y la rutina dominan, la propuesta cultural busca generar un respiro. Barranquilla, con su reconocida vida nocturna y su público apasionado por la música, se convierte en escenario perfecto para esta puesta en escena que combina el brillo del espectáculo con la cercanía de la tertulia.

Desde su concepción, el proyecto tuvo un objetivo adicional: rescatar la tradición del café concierto como espacio íntimo de encuentro artístico. Escola y su equipo apostaron por darle un giro contemporáneo, integrando humor televisivo, narrativa teatral y una producción visual de gran factura. “Queríamos que no se sintiera como un concierto más, sino como una experiencia completa”, agregó Escola.

El espectáculo no solo se centra en historias universales de amor y desamor; también aborda con picardía situaciones muy colombianas. Canciones de despecho, referencias a frases populares y guiños a la idiosincrasia costeña refuerzan la conexión con el público local. El humor cotidiano se cruza con melodías icónicas, logrando que cada espectador encuentre un pedazo de su propia historia en el escenario.

La Noche de amor está programada para presentarse este viernes, 26 de septiembre en el Teatro de la Universidad del Atlántico las entradas están disponibles en https://latiquetera.com/event/la-noche-de-amor.

La expectativa ya es alta entre los seguidores de Escola y Calero, quienes han logrado consolidar una dupla artística con química evidente. La suma de talentos femeninos y la solidez de la banda en vivo elevan el montaje a un nivel competitivo dentro de la oferta cultural de la región.

La producción apuesta por convertirse en uno de los planes imperdibles de la cartelera cultural barranquillera. Con un formato híbrido que mezcla el entretenimiento televisivo, la música en vivo y la teatralidad, logra cubrir distintos gustos en un mismo espectáculo. En palabras de Carlos Calero: “Queremos que el público salga con la sensación de haber vivido muchas emociones en una sola noche”.

El impacto esperado no solo recae en la experiencia artística, sino también en el impulso a la escena cultural local. Al convocar artistas barranquilleros y ofrecer un montaje competitivo, el proyecto se suma a los esfuerzos de fortalecer la oferta cultural de la ciudad. Además, abre puertas para que formatos similares se sigan explorando en la región.

Noches de amor no promete moralejas ni finales felices. Su fortaleza radica en mostrar la montaña rusa emocional que todos conocemos. Un espectáculo que, con humor y música, transforma la nostalgia en celebración y convierte la tusa en un motivo para cantar.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.