La luna del Río brillará pronto en Barranquilla

La luna del Río brillará pronto en Barranquilla
Martes, Septiembre 23, 2025 - 08:00

La luna del Río brillará pronto en Barranquilla

La luna del Río brillará pronto en Barranquilla con una atracción que promete llenar de sonrisas el Gran Malecón. Autoridades esperan que se convierta en un nuevo espacio de encuentro y disfrute para locales y turistas.
Martes, Septiembre 23, 2025 - 08:00
Alcalde Alejandro Char inspeccionado obras de la luna del Rio

Barranquilla – La ciudad ya prepara su próxima joya turística: la "Luna del Río", una rueda de la fortuna de 65 metros de altura con 44 cabinas climatizadas que promete cambiar para siempre la experiencia de recorrer el Gran Malecón. El anuncio del alcalde Alejandro Char no solo despertó expectativas, también puso en marcha la construcción de lo que será uno de los íconos más imponentes de la capital del Atlántico.

La estructura, fabricada en Italia por la compañía Fabbri Group, ya comenzó a ensamblarse a orillas del río Magdalena. Con un diseño que evoca modernidad y espectáculo, la atracción se perfila como la más alta de su tipo en Colombia y una de las cinco más grandes en Latinoamérica. Cada cabina tendrá capacidad para seis personas, ofreciendo recorridos de entre 15 y 20 minutos que dejarán a los visitantes con una vista 360° de la ciudad, el Parque Isla Salamanca y el mar Caribe.

El proyecto llega con un claro objetivo: reforzar la identidad cultural de Barranquilla a través de la recreación y el turismo. El Gran Malecón, que ya es un espacio referente, duplicará su flujo de visitantes, pasando de un millón a dos millones de personas al año. Esto, según proyecciones de la administración distrital, dinamizará sectores como la gastronomía, el transporte, el comercio y el hotelero, abriendo nuevas oportunidades de empleo y entretenimiento.

Alejandro Char fue enfático al destacar que la ciudad apuesta por experiencias que conecten a las familias y reafirmen el orgullo local. “La Luna del Río", el nuevo atractivo turístico que enamorará a los barranquilleros y turistas, será una realidad en nuestro Gran Malecón. Con sus 65 metros de altura y miles de piezas ensambladas aquí mismo, tendremos un ícono que marcará un antes y un después en el turismo y la recreación de Barranquilla”, aseguró el mandatario en su cuenta oficial de X.

Video render de “La Luna del Río"↙️

Más allá de la imponente altura, la obra está diseñada para ser un espectáculo en sí misma. La rueda contará con luces LED programables, capaces de adaptarse a las celebraciones de la ciudad y a las temporadas culturales. Al caer la noche, la estructura brillará como una pieza de exhibición que no pasará desapercibida, sumando al paisaje nocturno una postal de impacto internacional.

El ambiente alrededor de la atracción también se convertirá en un punto de encuentro. Estará rodeada de un parque con zonas verdes y espacios pensados para la convivencia. Habrá puntos de venta de comida ligera y áreas para caminar, dándole a la experiencia un carácter integral: entretenimiento, descanso y gastronomía en un solo lugar.

El alcalde explicó además que el proyecto responde a una tendencia global. “Después de la pandemia, los hogares están invirtiendo más en recreación. En los últimos cinco años se ha duplicado el gasto en entretenimiento. Invertir en turismo es también invertir en empleo y bienestar para nuestra ciudad”, puntualizó.

El ritmo de construcción ya avanza en la zona del Pabellón de Cristal, y el montaje de las más de 262 toneladas de acero se desarrolla bajo estricta supervisión técnica. Cada pieza encaja como un engranaje de precisión, con la meta de poner la rueda en fase de prueba en un plazo de 45 días. El resultado será una atracción que, por su magnitud, se integrará a la identidad visual de Barranquilla tanto como el Carnaval y sus escenarios culturales.

Para los visitantes, la experiencia promete ser sensorial y envolvente. Subir a la Luna del Río no será solo un paseo en altura: será observar cómo el Magdalena serpentea junto a la ciudad, cómo la brisa del Caribe acompaña el recorrido y cómo el paisaje urbano se mezcla con lo natural en un solo vistazo. En palabras del mandatario: “Esta Luna del Río estará rodeada de un hermoso parque, con mucha zona verde y puntos de comida ligera. Queremos que sea un lugar donde la gente viva momentos inolvidables con la ciudad como telón de fondo”.

El proyecto se inscribe en un plan más amplio de darle la cara al río. En la última década, Barranquilla ha apostado por abrir espacios donde el Magdalena sea protagonista: el Gran Malecón, el Caimán del Río y ahora la Luna del Río forman parte de esa narrativa que une tradición con modernidad.

La apuesta cultural y turística no es menor. Con su inauguración, Barranquilla entrará en el mapa de destinos urbanos de Latinoamérica con atracciones de gran escala. Y aunque aún faltan días para verla en funcionamiento, la expectativa ya se siente en las calles. Los barranquilleros hablan de ella como un nuevo motivo de orgullo, y los empresarios turísticos se preparan para la ola de visitantes que promete llegar.

Cada detalle está pensado para que la atracción dialogue con la ciudad: cabinas transparentes para apreciar cada ángulo, movimiento continuo para no detener el flujo de usuarios, accesibilidad para familias y visitantes internacionales. La Luna del Río no será solo un paseo, será la manera de mirar a Barranquilla desde otra perspectiva: elevada, panorámica y vibrante.

Los próximos meses serán clave para completar la instalación. El alcalde insiste en que la atracción estará lista para pruebas en menos de dos meses. Si el cronograma se cumple, el fin de año podría marcar el debut oficial de la rueda, consolidando al Gran Malecón como el epicentro del entretenimiento local.

Barranquilla se prepara así para un nuevo capítulo en su oferta cultural. Entre música, gastronomía, carnaval y ahora una rueda de la fortuna de talla internacional, la ciudad busca enamorar a quienes la visitan y cautivar a quienes la habitan. Porque si algo está claro, es que la Luna del Río ya brilla en la imaginación de todos.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.