Colombia - La Unión Sindical Obrera (USO) denunció que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) exigió a Ecopetrol el pago de 9.4 billones de pesos por concepto del IVA generado por la importación de gasolina entre 2022 y 2024. Según el sindicato, estos recursos fueron utilizados para abastecer la demanda interna de combustible en el país.
El presidente de la USO, César Loza, señaló que la DIAN estaría interpretando un concepto interno para modificar la aplicación de la norma tributaria. “Para hacer efectiva esta decisión, la DIAN ha interpretado unilateralmente un concepto interno pretendiendo con esto generar una nueva doctrina tributaria, desconociendo las facultades que tiene el Congreso de la República”, afirmó.
De acuerdo con la denuncia del sindicato, si esta medida prospera, podría extenderse al diésel o ACPM, lo que implicaría un desembolso adicional de hasta 21 billones de pesos por parte de Ecopetrol. La organización sindical considera que se estaría aplicando de forma indirecta una nueva reforma tributaria enfocada sobre la empresa estatal.
El impacto de este cobro podría afectar el plan de inversiones de la petrolera, incluyendo:
• Actividades de exploración y explotación de hidrocarburos
• Proyectos en transición energética
• Contratos con firmas proveedoras y contratistas
• Pago de salarios a trabajadores directos y tercerizados
La empresa, por su parte, manifestó que hasta la fecha no ha recibido requerimiento formal por parte de la DIAN sobre este tema. La postura fue compartida mediante un breve comunicado en el que niega conocimiento del acto administrativo mencionado por la USO.
El contexto tributario y financiero en el que se encuentra la petrolera coincide con discusiones recientes sobre la sostenibilidad fiscal y el rol de las empresas estatales en el cumplimiento de metas de recaudo. Aún no se conocen declaraciones del Ministerio de Hacienda sobre la denuncia presentada por la organización sindical.
..Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA