San José del Guaviare, Guaviare – El periodista Gustavo Chica y su esposa fueron víctimas de un atentado armado la noche del sábado, cuando caminaban hacia el parque de la vida, cerca de su residencia. Pasadas las 8:00 p.m., dos hombres armados los interceptaron y dispararon contra ellos. Ambos fueron auxiliados por vecinos y trasladados de inmediato a un centro hospitalario, donde se encuentran estables y bajo observación médica.
Gustavo Chica es reconocido en la región por su trabajo en medios comunitarios y como colaborador del Servicio Informativo de Caracol Radio. Desde hace varios meses, había recibido amenazas que lo llevaron a solicitar medidas de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad que le otorgó un esquema básico de seguridad. Sin embargo, las intimidaciones aumentaron en las últimas semanas.
Las amenazas más recientes estarían relacionadas con un panfleto firmado por un grupo narcotraficante que se autodenomina Renacer ERPAC. En el mensaje, advertían a los comunicadores: “Están muy contentos publicando nuestras noticias, los declaramos objetivo militar”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
Esta no era la primera vez que Chica y su esposa recibían amenazas directas. Anteriormente, otros grupos armados ilegales con presencia en el Guaviare, incluyendo disidencias de las FARC, habían enviado mensajes intimidatorios a periodistas de la región. Dichos mensajes contenían advertencias similares sobre su actividad periodística.
Tras el ataque, la Policía Nacional activó un operativo especial en San José del Guaviare para dar con los responsables. La institución, bajo el mando del general William René Salamanca Triana, coordina patrullajes y controles en sectores priorizados. Hasta el momento no se reportan capturas.
La Unidad Nacional de Protección solicitó al director de la Policía reforzar la seguridad en el hospital donde permanecen las víctimas y en las instalaciones de la emisora local donde trabaja Chica. El general Salamanca ordenó medidas de protección inmediatas, mientras la UNP adelanta un trámite de emergencia para aumentar el esquema de seguridad del periodista.
Fuentes de la Policía indicaron que el atentado es materia de investigación y que ya se avanza en la recopilación de videos de seguridad, testimonios de vecinos y patrullajes en los alrededores. El objetivo es ubicar a los atacantes y determinar si pertenecen al grupo que amenazó a Chica o a alguna otra estructura armada ilegal que opera en el Guaviare.
El Guaviare es uno de los departamentos donde periodistas y líderes sociales han sido blanco de amenazas, atentados y asesinatos en los últimos años. Organizaciones como la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) han denunciado la falta de garantías efectivas para el ejercicio periodístico en la región.
Hasta el cierre de este reporte, Gustavo Chica y su esposa continuaban bajo observación médica, recuperándose de las heridas recibidas en el ataque. Sus familiares y colegas exigieron a las autoridades garantías para la libertad de prensa y protección real a comunicadores amenazados.