Senado elige a Carlos Camargo como magistrado

Senado elige a Carlos Camargo como magistrado
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 17:30

Senado elige a Carlos Camargo como magistrado

on 62 votos en el Senado, Carlos Camargo fue elegido magistrado de la Corte Constitucional, superando a María Patricia Balanta, apoyada por el Gobierno con 41. El resultado implica un revés político para el Ejecutivo y fortalece a los partidos opositores.
Carlos Camargo nuevo magistrado de la corte constitucional

Colombia – Con 62 votos en el Senado, Carlos Ernesto Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional. La decision dejo atras a la aspirante Maria Patricia Balanta, respaldada por el Gobierno, quien obtuvo 41 votos en la plenaria. El resultado marca un reves politico para el Ejecutivo y refuerza el papel de los partidos tradicionales y opositores en la configuracion de la alta corte.

Carlos Camargo elegido magistrado de la Corte Constitucional @CConstitucional
El Senado le dio 62 votos frente a los 41 de Maria Patricia Balanta.
Lee mas en RedPrensa #CorteConstitucional #Senado #CarlosCamargo #Politica #Colombia pic.twitter.com/gLjOxL7NzJ

— Al instante Redprensa (@Redprensacol) September 3, 2025

Camargo, abogado egresado de la Universidad Sergio Arboleda con doctorado en Derecho Administrativo, llega a la Corte para ocupar la vacante que dejo el magistrado Jose Fernando Reyes. Su trayectoria incluye la presidencia del Consejo Nacional Electoral entre 2014 y 2016, la direccion ejecutiva de la Federacion Nacional de Departamentos y la Defensoria del Pueblo, cargo en el que permanecio entre 2020 y 2024.

La votacion se desarrollo durante una sesion ordinaria en la que participaron todas las bancadas. De manera mayoritaria, los partidos Conservador, Cambio Radical, Centro Democratico y sectores del liberalismo respaldaron a Camargo. En contraste, la coalicion de Gobierno cerro filas en torno a Balanta, quien no logro reunir los apoyos suficientes.

El presidente Gustavo Petro habia manifestado que la eleccion era clave para el equilibrio institucional. En su lectura, un triunfo de Balanta habria significado un contrapeso menos hostil para el Ejecutivo en la Corte Constitucional. Sin embargo, el desenlace evidencio la fuerza de los partidos opositores en el Congreso. “La eleccion define hacia donde se mueve la balanza del poder judicial”, dijo Petro en una declaracion previa a la votacion. 

 ¡Unete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! >##<

La eleccion de Camargo no se reduce a un tramite juridico. La Corte Constitucional juega un papel central en asuntos sensibles: control de reformas legales, proteccion de derechos fundamentales y revision de decretos del Ejecutivo. Por esa razon, cada magistrado suma relevancia politica mas alla del ambito judicial.

El nuevo magistrado asume en un contexto de alta tension entre Gobierno y Congreso. La agenda de reformas sociales impulsada por el Ejecutivo se encuentra parcialmente frenada en el Legislativo, mientras que la Corte Constitucional ha sido llamada a pronunciarse sobre decretos relacionados con la emergencia sanitaria y decisiones de impacto fiscal. Con Camargo, la balanza se inclina hacia una mayoria vista como distante del oficialismo.

Camargo defendio su candidatura asegurando que su experiencia en la Defensoria lo preparo para garantizar derechos desde la jurisdiccion constitucional. “Defender los derechos fundamentales no es una tarea coyuntural, es un compromiso permanente”, expreso en un encuentro previo con senadores. Sus palabras buscaban transmitir independencia y conocimiento tecnico en momentos en que las bancadas median la afinidad politica de los aspirantes.

La terna que estudio el Senado habia sido conformada por la Corte Suprema de Justicia e incluia ademas a Jaime Humberto Tobar. Sin embargo, la verdadera disputa se dio entre Camargo y Balanta, considerada la carta del oficialismo. La diferencia de 21 votos en el resultado final reflejo la dificultad del Gobierno para alinear a todas las fuerzas en un escenario legislativo fragmentado.

En lo practico, la llegada de Camargo garantiza que el tribunal mantenga un perfil variado con magistrados provenientes de distintos origenes academicos y politicos. Este mosaico de perfiles es una de las caracteristicas de la Corte Constitucional, creada en 1991 con el mandato de interpretar la Carta Magna y servir de contrapeso a los demas poderes publicos.

El Senado, como organo encargado de elegir magistrados de las altas cortes a partir de las ternas enviadas por diferentes instancias, cumple un rol decisivo en este tipo de designaciones. La sesion en la que se definio el nombramiento tuvo momentos de debate cerrado, aunque sin incidentes, y termino consolidando un bloque mayoritario alrededor del exdefensor del Pueblo.

Maria Patricia Balanta, quien se desempeno como magistrada auxiliar y tiene trayectoria en derecho constitucional, habia sido presentada como una candidata de peso academico y cercana al Ejecutivo. Su derrota evidencia los limites del Gobierno en el Congreso y abre interrogantes sobre la capacidad del presidente Petro para incidir en la conformacion de organismos de control y de justicia en lo que resta de su mandato.

En medio de la eleccion, la defensora del Pueblo, Iris Marin, hizo un llamado a que la discusion se centrara en la idoneidad de los candidatos y no en sus afinidades politicas. Su intervencion buscaba bajar la temperatura del debate, aunque finalmente el resultado confirmo que los alineamientos partidistas fueron determinantes.

En su nuevo cargo, Camargo tendra voz y voto en decisiones que podrian impactar desde la implementacion de las reformas laborales y de salud hasta la revision de normas tributarias. Tambien tendra incidencia en fallos sobre derechos de minorias, comunidades indigenas y politicas de seguridad. Se trata de areas en las que la Corte ha marcado pauta en los ultimos anos y que seguiran bajo escrutinio ciudadano.

El reto inmediato sera integrarse a un tribunal que ha debido responder a un volumen creciente de tutelas y acciones de inconstitucionalidad. La expectativa en sectores academicos es que Camargo pueda aportar su conocimiento en derecho administrativo y su experiencia institucional para agilizar procesos sin sacrificar rigor juridico.

La eleccion de un magistrado de la Corte Constitucional no solo es un evento juridico, tambien tiene repercusiones en la correlacion politica del pais. Con 62 votos a favor, Camargo inicia un periodo que podria extenderse hasta ocho anos, consolidando su influencia en un tribunal cuya jurisprudencia afecta directamente la vida de millones de colombianos.

El desenlace dejo claro que el Ejecutivo no logro consolidar mayorias en un terreno donde esperaba tener mayor incidencia. En contraste, la oposicion logro un triunfo que refuerza su capacidad de influir en el equilibrio de poderes. Con esta designacion, la Corte Constitucional suma a un magistrado con amplio recorrido en la funcion publica y un perfil respaldado por bancadas diversas del Senado.

En terminos de gobernabilidad, la eleccion confirma que el Congreso sigue siendo un escenario clave en la disputa por la independencia de las cortes. Los proximos meses mostraran si esta decision modifica la relacion entre Gobierno y justicia o si simplemente profundiza la polarizacion ya existente en el pais.

.Lee mas noticias haciendo clic>. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.