Antioquia gana la corona Miss Universe Colombia 2025

Antioquia gana la corona Miss Universe Colombia 2025
Lunes, Septiembre 29, 2025 - 02:00

Antioquia gana la corona Miss Universe Colombia 2025

Antioquia celebra el triunfo de Vanessa Pulgarín en Miss Universe Colombia 2025 tras imponerse entre 28 candidatas en Bogotá, fortaleciendo la proyección internacional del liderazgo femenino colombiano.
Vanessa Pulgarín coronada Miss Universe Colombia 2025

Colombia – Vanessa Pulgarín no solo fue coronada como Miss Universe Colombia 2025. Se convirtió en el nuevo rostro que llevará la bandera nacional a la pasarela más observada del planeta. Y sí, hay reinados todos los años, pero pocos nombres despiertan tanta curiosidad como el suyo. Porque detrás del brillo de la corona hay una historia de disciplina, retorno y propósito que ya está capturando titulares y conversaciones en redes.

La gala celebrada el 28 de septiembre reunió a 28 candidatas de todos los rincones del país, pero fue la representante de Antioquia quien robó miradas desde el primer desfile. No solo por su altura de 1,78 metros o por su porte atlético, sino por la seguridad con la que dominó cada momento del escenario. Mientras algunas competidoras apostaban por el dramatismo, ella optó por la elegancia silenciosa, esa que no grita, pero impone.

A sus 33 años, Vanessa rompe con el molde tradicional del concurso. No es una debutante en el mundo de las coronas. Ya había sido Virreina Nacional en 2017 y representó a Colombia en Miss International en Tokio. Muchos pensaban que ese había sido su capítulo final en los certámenes, pero su regreso —esta vez a través del reality Miss Universe Colombia transmitido por RCN— demostró que algunas protagonistas regresan para reclamar el lugar que el tiempo les debía.

Lo interesante es que su perfil no se queda en la superficie. Comunicadora Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, empresaria y activista de la salud mental, combina el lenguaje de los medios con el discurso social sin sonar impostada. Cuando dijo en plena competencia: “Me interesa aprender, conocer, viajar y ayudar a las personas”, no parecía una frase de libreto. Tenía el ritmo de alguien que ha tenido que construir espacios a pulso.

Una nueva era para el certamen

La edición 2025 del concurso llegó con cambios visibles. La corona estrenada, bautizada como Arte del Alma y diseñada por Kevin’s Joyeros, fue presentada como una pieza que fusiona tradición y modernidad. Pero más allá del diseño, el mensaje fue claro: el reinado ya no se trata solo de glamour, sino de narrativa.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Y en esa narrativa, Vanessa encaja a la perfección. Compite en un escenario internacional donde las embajadoras ya no ganan solo por caminar bien, sino por comunicar con intención. Las evaluaciones finales incluyeron pruebas de idiomas, etiqueta social, actividad física y conocimientos generales. Según reportes, obtuvo una de las puntuaciones más altas en expresión oral.

Entre las finalistas destacaron Miss Risaralda como quinta finalista, seguida por Miss Magdalena, Miss Cauca y la virreina nacional, Miss Santander. Pero la conversación pública ya tenía favorita desde temprano. Las tendencias en redes mostraban su nombre como uno de los más comentados durante la transmisión, y no solo por su pasarela, sino por la serenidad con la que respondía en las preguntas rápidas.

La ruta hacia Tailandia

El próximo capítulo se escribirá el 21 de noviembre en Impact Challenger Hall, Pak Kret, Nonthaburi, Tailandia. Allí compartirá escena con más de 80 candidatas del mundo. Pero la pregunta que ya circula es simple: ¿puede Colombia volver a instalarse en el top global?

Su propuesta gira en torno a la salud mental, el deporte y el liderazgo femenino. No es casualidad. Durante años ha impulsado campañas desde Medellín para acompañar procesos de autocuidado y motivación. Y aunque algunos escépticos creen que esos temas son decorativos, el concurso Miss Universo lleva varias ediciones premiando discursos con enfoque social sólido.

La industria del entretenimiento la está observando con atención. Porque Vanessa no solo representa belleza, sino una figura con potencial mediático. Si decide jugar bien sus cartas, podría moverse entre la televisión, el modelaje editorial y hasta la conducción de grandes formatos. Ya tiene experiencia frente a cámara y un dominio verbal que pocas concursantes logran pulir a tiempo.

Medellín la ha adoptado como una embajadora contemporánea. No desde el cliché paisa de la fiesta y el folclor, sino desde la proyección global. Este tipo de perfiles conectan con una generación que consume referentes auténticos, que prefiere una reina que hable de salud mental en lugar de frases hechas sobre la paz mundial.

Su cuenta de Instagram, donde comparte entrenamientos, viajes y reflexiones cortas, ya está creciendo a ritmo de celebridad emergente. Cada publicación funciona como una minipieza editorial: cuidada, estética y sin exceso. Sabe generar expectativa sin caer en el escándalo, un equilibrio clave para mantenerse en la conversación sin saturar.

El entretenimiento contemporáneo necesita figuras que no sean solo rostros bonitos, sino personajes con narrativa propia. Y Vanessa la tiene. Su historia no es la de una modelo que apareció de repente, sino la de una mujer que salió, regresó y se reconstruyó con más fuerza. Ahora, con la banda Nacional en el pecho, le toca convertir esa narrativa en un espectáculo global.

Colombia ya ha tenido reinas memorables, pero esta edición despierta algo distinto. No por nostalgia, sino por enfoque. Hay una madurez evidente en su discurso y una estrategia clara en su presencia pública. Falta ver si esa mezcla será suficiente para conquistar al jurado internacional. Pero por ahora, en el escenario local, ya lo logró.

 

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.