Periodista Blanca Sánchez recibe premio internacional en Ecuador

Periodista Blanca Sánchez recibe premio internacional en Ecuador
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 10:15

Periodista Blanca Sánchez recibe premio internacional en Ecuador

La barranquillera Blanca Sánchez Urquijo fue galardonada con el premio Exceptional Woman of Excellence en el Woman Economic Forum Ecuador 2025. La ceremonia en Cuenca contó con la presencia de June Bohórquez, vicepresidenta del Parlamento Andino.

Barranquilla – El nombre de Blanca Sánchez Urquijo resonó con fuerza en el escenario internacional del Woman Economic Forum (WEF) Ecuador 2025. La periodista barranquillera recibió el premio 'Exceptional Woman of Excellence' el 12 de septiembre en Cuenca, durante una gala que celebraba el liderazgo femenino en Iberoamérica. El evento, que congregó a más de 500 líderes de la región, se desarrolló en el moderno Centro de Convenciones de la ciudad andina.

El reconocimiento en Ecuador marca un nuevo nivel en la trayectoria de la comunicadora, que ya contaba con importantes distinciones nacionales. El foro, desarrollado del 11 al 13 de septiembre, destacó específicamente su influencia en el periodismo contemporáneo y su capacidad para dirigir agendas noticiosas con impacto regional. La ceremonia de premiación contó con la presencia de representantes de 18 países, quienes destacaron la calidad del trabajo periodístico desarrollado por Sánchez Urquijo.

El evento reunió a las líderes más influyentes de la región en un ambiente donde la profesionalidad y el talento fueron los protagonistas. Blanca Sánchez fue distinguida entre un selecto grupo de mujeres que transforman sus industrias, específicamente por sus contribuciones al periodismo y la comunicación. La gala, que inició a las 19:00 horas, mantuvo un estricto protocolo que incluía la participación de representantes del gobierno ecuatoriano y organismos internacionales.

La producción del evento reflejó la importancia del reconocimiento, con una escenografía que combinó elementos tradicionales ecuatorianos con tecnología de punta. Las más de 300 asistentes siguieron con atención el momento en que Sánchez Urquijo recibió el galardón de manos de June Bohorquez, Vicepresidenta del Parlamento Andino. El discurso de aceptación de la periodista barranquillera destacó la importancia del periodismo regional como herramienta de transformación social.

La gala no solo premió logros individuales, sino que conectó a la periodista barranquillera con una red de profesionales que comparten su compromiso con la excelencia. Cada aspecto del evento, desde la organización hasta la calidad de los asistentes, reflejó la importancia de visibilizar liderazgos como el suyo. Los asistentes destacaron la relevancia de crear estos espacios de reconocimiento para el talento femenino en industrias tradicionalmente masculinizadas.

Trayectoria nacional: de RCN Radio a la Casa de Nariño

La sólida carrera de Blanca Sánchez Urquijo se remonta a sus inicios en RCN Radio en Barranquilla, donde trabajó como locutora de agosto de 1997 a 2001. Estos primeros años en la radio le permitieron desarrollar su estilo comunicativo único y conectar con las audiencias del Caribe colombiano. Su voz se hizo familiar para los oyentes de la región, sentando las bases de su posterior éxito televisivo.

Entre 2010 y 2012, Sánchez Urquijo ejerció como corresponsal de Noticias RCN Televisión en Cartagena de Indias, donde demostró su capacidad para cubrir información regional con perspectiva nacional. Este cargo le permitió profundizar en el conocimiento de la Costa Caribe y fortalecer su red de contactos periodísticos en la región.

El salto a la escena nacional llegó entre 2012 y 2016, cuando se desempeñó como Periodista Política de Noticias RCN en Bogotá. Durante este período, fue asignada a la cobertura de la Casa de Nariño, donde reportó directamente los dos períodos de gobierno del Nobel de Paz, Juan Manuel Santos. Esta experiencia le proporcionó una comprensión profunda del ejercicio del poder presidencial y de los mecanismos del Estado colombiano.

Telecaribe: la consolidación del liderazgo regional

El liderazgo que hoy reconoce el WEF Ecuador se forjó durante sus años al frente de las noticias en Telecaribe. Entre enero de 2020 y enero de 2024, Blanca Sánchez ejerció como Directora de Noticias y Presentadora del noticiero CV Noticias, donde demostró cómo el periodismo regional puede alcanzar estándares de excelencia. Durante su gestión, el noticiero experimentó un crecimiento del 25% en su audiencia, según mediciones independientes.

Su trabajo al frente del principal noticiero del Caribe colombiano mostró una capacidad única para balancear la inmediatez informativa con la profundidad analítica. Bajo su dirección, el equipo periodístico cubrió eventos cruciales para la región, siempre manteniendo el foco en el servicio público informativo. La implementación de nuevas narrativas digitales durante su gestión permitió conectar con audiencias más jóvenes, reduciendo la edad promedio del televidente de 45 a 38 años.

 

El equipo periodístico que dirigió en Telecaribe recuerda su estilo de liderazgo colaborativo, donde promovía la innovación sin descuidar el rigor informativo. "Blanca siempre insistía en que cada historia, por local que pareciera, debía contarse con la misma calidad que exigiría un medio nacional", comentó uno de sus antiguos colaboradores. Esta filosofía de trabajo explica por qué su gestión sentó las bases para reconocimientos posteriores.

Reconocimientos que prepararon el camino

El Premio Nacional de Periodismo Alfonso López Michelsen, obtenido en noviembre de 2023, representa uno de los logros más significativos en la carrera de la periodista. Este galardón nacional validó la calidad de su trabajo en el contexto colombiano y demostró su capacidad para producir periodismo de impacto. El jurado destacó entonces su "capacidad para abordar temas complejos con profundidad y sensibilidad social".

En el ámbito regional, su talento como comunicadora fue reconocido en los 'Premios Talento Caribe', donde recibió el galardón a Mejor Presentadora Regional. Este premio, entregado en el marco del 'Montería Fashion Week', destacó no solo sus capacidades periodísticas sino también su influencia en las tendencias de estilismo y moda de la región Caribe. El evento, que marca pautas en fashion y comunicación, reconoció su versatilidad como presentadora y su impacto en la televisión regional.

La periodista ha manifestado en varias ocasiones que estos reconocimientos previos representaron momentos cruciales en su desarrollo profesional. "Cada premio llegó en el momento exacto para confirmar que estábamos por el camino correcto", comentó Sánchez Urquijo en una entrevista reciente. Esta actitud refleja su comprensión de que los logros profesionales se construyen de manera progresiva y acumulativa.

El impacto del reconocimiento internacional

La distinción recibida en Ecuador amplifica la proyección de Blanca Sánchez Urquijo más allá de las fronteras colombianas. Para el ecosistema mediático del Caribe, representa la validación internacional de que el periodismo regional puede producir líderes de talla global.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.