Fundación Juanfe alerta por embarazo adolescente

Fundación Juanfe alerta por embarazo adolescente
Jueves, Marzo 6, 2025 - 06:45

Fundación Juanfe alerta por embarazo adolescente

Durante 2024 se registraron 66.686 nacimientos en madres menores de edad en Colombia, según la Fundación Juanfe, que alertó sobre la concentración de casos en Cartagena, Medellín y zonas de Antioquia.
Jueves, Marzo 6, 2025 - 06:45

Colombia - La Fundación Juanfe alertó sobre la persistencia del embarazo adolescente como un reto de salud pública en Colombia, tras divulgar las cifras correspondientes a 2024. Aunque se evidenció una leve disminución frente al año anterior, los nacimientos en madres menores de edad aún representan el 15% del total nacional, es decir, 66.686 de los 445.011 registrados en el país.

El informe destaca que 3.159 niñas entre los 10 y 14 años fueron madres durante 2024, situación que evidencia la urgencia de intervenciones estructurales. Antioquia y Bolívar concentran el 18% de estos casos, con Medellín y Cartagena como principales focos. Solo en Antioquia se reportaron 7.215 nacimientos en madres adolescentes, mientras que Bolívar registró 4.609.

La entidad recalcó que esta problemática va más allá de la salud pública. "El embarazo adolescente impacta la educación, la autonomía económica de las mujeres y perpetúa ciclos de pobreza intergeneracional", advirtió la Fundación. Pese a la disminución de un punto porcentual en la proporción de nacimientos adolescentes frente a 2023 (del 16% al 15%), el fenómeno continúa siendo una barrera para el desarrollo nacional.

La Juanfe, con presencia activa desde hace 24 años, resaltó los logros de su modelo de atención integral en Cartagena y Medellín. En la capital de Bolívar, se registró una reducción del 23,7% en embarazos adolescentes, pasando de 2.198 casos en 2023 a 1.677 en 2024. No obstante, Cartagena continúa concentrando más de un tercio de los casos en el departamento.

Durante 2024, la Fundación atendió a 1.416 madres adolescentes, distribuidas entre 882 en Cartagena y 534 en Medellín. Además, benefició indirectamente a 5.664 hijos y miembros de familia, y a 2.830 personas migrantes, entre mujeres y familiares, en ambas ciudades. 

En Medellín, la reducción fue del 15,6%, pasando de 2.017 casos en 2023 a 1.703 en 2024. La organización acompaña procesos de atención diferenciada en zonas de alta vulnerabilidad. En Urabá, Antioquia, la Juanfe comenzó un nuevo plan junto a la Gobernación, con el objetivo de atender a más de 300 adolescentes.

La Fundación hizo un llamado al trabajo conjunto entre sector público, empresas y sociedad civil para reducir las brechas que perpetúan el embarazo adolescente. "Nuestro modelo de atención territorial y con enfoque diferencial no solo transforma la vida de miles de niñas y sus familias, también aporta al desarrollo de un país más equitativo", señaló la organización. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.