Soledad, Atlántico - El municipio de Soledad avanza en la organización del Foro Educativo Municipal 2025, centrado en los temas de transformación, inclusión, innovación y territorio. Este evento, que se realizará el 30 de mayo en la sede de la Institución Educativa ITIDA, es el resultado de los foros internos adelantados entre el 7 de abril y el 12 de mayo en las 32 instituciones educativas oficiales del municipio.
Durante estos encuentros previos se recogieron insumos para la construcción del Plan Decenal de Educación 2026-2035, en línea con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional. Este proceso participativo busca fortalecer el sistema educativo local con una visión compartida desde las aulas.
“Queremos destacar la participación de docentes, estudiantes, directivos y padres de familia, quienes han plasmado iniciativas de gran valor”, expresó Lázaro Salcedo Caballero, líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación. Según explicó, las propuestas presentadas responden a los retos actuales de calidad, pertinencia e innovación educativa.
Por su parte, Carolina Correa, titular de la Secretaría de Educación, destacó que la administración promueve la equidad educativa, el cierre de brechas y la articulación entre los niveles de educación básica, media y superior. Esto con el objetivo de consolidar una educación con sentido territorial.
El evento municipal servirá para identificar y socializar experiencias significativas desarrolladas en las instituciones educativas oficiales. Además, se establecerán rutas de mejora y se fortalecerán las prácticas pedagógicas según las necesidades del contexto local.
El plan también contempla la apropiación activa de las políticas educativas formuladas por el Ministerio de Educación Nacional, mediante la integración de las comunidades escolares en el diseño y ejecución de estrategias de mejora continua.