Barranquilla – Once irregularidades eléctricas fueron detectadas por Air-e Intervenida en el conjunto residencial La Isla, ubicado en el sector de Puerta Dorada, durante los operativos contra el hurto de energía que adelanta en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La revisión, desarrollada esta semana, permitió encontrar seis medidores manipulados y cuatro líneas conectadas de manera irregular, además de un medidor con bornera quemada. Estas acciones hacen parte de la ofensiva de la empresa para contrarrestar el robo de energía en la Costa Caribe.
En diálogo con Air-e Intervenida, la compañía reiteró que estas conexiones ilegales generan riesgos eléctricos, fallas en la calidad del servicio y sobrecostos para los usuarios cumplidos. “Seguimos reforzando operativos en zonas residenciales y comerciales, detectando alteraciones que afectan la red y la facturación”, señalaron voceros de la empresa.
En Barranquilla también fueron inspeccionados otros puntos durante los recientes operativos. En la carrera 45 con calle 84, barrio Granadillo, un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas tenía el servicio conectado de manera directa, evitando así el registro real de su consumo. Por su parte, en el barrio Los Andes, se halló un restaurante con su equipo de medida manipulado.
En la vía que conduce a Sabanagrande, a la altura del kilómetro 5, se detectó un servicio directo sin medidor en una bodega, práctica que persiste entre comerciantes y pequeños industriales para reducir su factura eléctrica.
Santa Marta y Ciénaga también fueron escenarios de hallazgos. En el sector de Goenaga, en Santa Marta, se encontró un medidor electrónico con display apagado en un estadero, impidiendo la lectura real del consumo. Además, en Pozos Colorados, zona hotelera de la capital magdalenense, un lujoso resort fue detectado con un equipo de medida con señales de manipulación.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
Otros casos en el Magdalena incluyeron la inspección de una panadería y una droguería en Gaira, donde los operarios de Air-e Intervenida encontraron medidores electrónicos con dos líneas directas por fuera de la medida. También, en el barrio San José de Santa Marta, se detectó un servicio directo en un establecimiento dedicado a la venta de carnes.
En Ciénaga, en inmediaciones de la calle 17 con carrera 12, la inspección evidenció una acometida intervenida para alimentar un local comercial de la zona, sin que el consumo fuera registrado adecuadamente.
Según la empresa, estos hallazgos son parte de los operativos diarios para reducir las pérdidas de energía que, de acuerdo con expertos del sector, superan el 30 % en la región Caribe, una de las cifras más altas del país.
Los operativos continuarán esta semana en Atlántico, Magdalena y La Guajira, con prioridad en zonas residenciales y comerciales donde se han identificado consumos atípicos o denuncias de conexiones ilegales.
Air-e Intervenida enfatizó que las manipulaciones de medidores, líneas directas y servicios sin registro constituyen fraude eléctrico, contemplado como delito en la legislación colombiana. Las personas o establecimientos sorprendidos pueden enfrentar procesos judiciales y la suspensión del servicio.
Con estas acciones, la compañía busca fortalecer la sostenibilidad del sistema eléctrico en la Costa Caribe y garantizar mayor confiabilidad en la red. “Nuestro objetivo es mejorar la calidad del servicio y proteger a los usuarios que cumplen con el pago de su energía”, puntualizaron voceros de Air-e Intervenida.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA