Barranquilla – Con una inversión de más de 30.000 millones de pesos, la Alcaldía de Barranquilla anunció la entrega de 150 becas completas para estudios universitarios en instituciones privadas de la ciudad, destinadas a jóvenes de estratos 1 y 2.
La medida fue respaldada por el Concejo Distrital, que aprobó el proyecto denominado 'La Beca de tu Vida', orientado a brindar acceso gratuito a la educación superior a egresados de colegios públicos barranquilleros con puntajes iguales o superiores a 370 en las Pruebas Saber 11 del año inmediatamente anterior.
Este 2025 comenzará la asignación de las primeras 50 becas, con el compromiso de entregar otras 100 en los siguientes dos años, distribuidas en tres fases. La iniciativa busca ampliar el acceso a programas que no son ofertados por las universidades públicas locales, como Medicina, y que suelen ser de difícil acceso por sus altos costos.
De las 150 becas, 20 estarán dirigidas específicamente a estudios de Medicina, mientras que las 30 restantes de la primera cohorte cubrirán otras carreras profesionales en instituciones reconocidas como la Universidad del Norte, Universidad Simón Bolívar, Corporación Universitaria de la Costa (CUC) y Universidad Libre.
"El Concejo aprobó nuestro proyecto por 30 mil millones para apoyar a quienes sueñan con estudiar una carrera universitaria. Serán 150 becas para egresados de colegios públicos de Barranquilla, y este año entregaremos las primeras 50", expresó el alcalde Alejandro Char a través de su cuenta en X.↙️
¡Joven barranquillero, la Alcaldía de Barranquilla te tiene 20 becas para Medicina y 30 para otras carreras!
El Concejo aprobó nuestro proyecto por $30 mil millones para apoyar a quienes sueñan con estudiar una carrera universitaria.
Serán 150 becas para egresados de colegios…— Alejandro Char (@AlejandroChar) July 26, 2025
El alcalde destacó también que el único requisito será haber obtenido al menos 370 puntos en las pruebas Saber 11. "Muy atentos a la convocatoria. ¡Barranquilla y su educación, a otro nivel!", escribió.
Estas becas representan un apoyo total, cubriendo todos los costos académicos en las universidades privadas designadas. Aunque el comunicado no menciona apoyo para sostenimiento, se prevé que la Secretaría Distrital de Educación brinde acompañamiento integral a los beneficiarios durante toda su trayectoria académica.
Según la secretaria de Educación del Distrito, Paola Amar, el objetivo del programa es romper barreras económicas y ofrecer oportunidades reales a jóvenes talentos de sectores vulnerables. "Invertir en educación es sembrar futuro", afirmó. También señaló que el programa garantizará el seguimiento y apoyo continuo a los estudiantes seleccionados, desde su ingreso hasta la finalización de su carrera.
La selección de los beneficiarios será pública y transparente, y estará dirigida a jóvenes que cumplan con el puntaje mínimo exigido, residan en Barranquilla y se hayan graduado de colegios oficiales del Distrito. Se espera que el proceso de convocatoria se abra en las próximas semanas, aunque aún no hay un calendario definido.
El programa ha sido diseñado para compensar la falta de cobertura de ciertas carreras en la educación pública, especialmente Medicina, que representa uno de los programas más costosos y menos accesibles para jóvenes de bajos recursos.
Además del componente académico, el acompañamiento institucional que ofrecerá la Secretaría Distrital incluirá orientación vocacional, apoyo psicosocial y seguimiento académico semestral, según fuentes oficiales. Esto busca reducir los índices de deserción y asegurar que los estudiantes concluyan exitosamente su formación.
El contexto de la medida refleja un esfuerzo por responder a una creciente demanda de acceso a educación superior en Barranquilla, donde más del 40 % de los egresados de colegios públicos no logran ingresar a una universidad por barreras económicas, según datos del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano.
La Alcaldía reiteró que este esfuerzo se alinea con su plan de gobierno, que prioriza la formación de talento joven y el fortalecimiento del capital humano como herramienta de transformación social.
En palabras de Amar, "Con La Beca de tu Vida, llevamos nuestra educación a otro nivel, abriéndole puertas a 150 jóvenes que transformarán sus vidas y nuestra ciudad".
En paralelo, se evalúa la posibilidad de ampliar el número de becas en futuras vigencias si se logra una ejecución exitosa del programa y se disponen recursos adicionales.
Actualmente, el Distrito ya implementa programas complementarios como 'Universidad al Barrio' y convenios con el SENA para formación técnica, pero este nuevo esquema marca un giro hacia carreras profesionales completas con respaldo financiero total.
La asignación escalonada durante tres años permitirá hacer seguimiento a los beneficiarios en diferentes etapas de su carrera, y ajustar el modelo si se presentan desafíos o necesidades especiales. La evaluación del impacto será parte del compromiso asumido por la Secretaría de Educación y el equipo de gobierno local.
En cuanto a las universidades aliadas, estas instituciones han firmado convenios con el Distrito para garantizar la cobertura de matrícula completa, sin cobros adicionales para los estudiantes seleccionados. Se espera que estas alianzas también contemplen esquemas de tutorías y apoyo institucional interno.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
Las becas estarán disponibles exclusivamente para residentes de Barranquilla, y no se contemplan cupos para municipios vecinos en esta fase inicial. El enfoque es completamente local, priorizando la equidad territorial y el acceso desde los sectores históricamente más excluidos.
El programa se suma a una serie de políticas públicas que buscan reducir las brechas en educación superior, especialmente en zonas urbanas como el suroriente y suroccidente de la ciudad, donde los niveles de ingreso y acceso a educación son más bajos.
Aunque la iniciativa aún está en su etapa de lanzamiento, desde el Distrito se hace un llamado a los jóvenes barranquilleros a mantenerse informados y atentos al anuncio oficial de la convocatoria, que será difundido a través de los canales institucionales de la Alcaldía.
Con esta nueva apuesta educativa, Barranquilla consolida un modelo que combina recursos públicos, alianzas privadas y enfoque territorial para ampliar las oportunidades de formación universitaria entre sus jóvenes.