Barranquilla – Siete hombres en situación de calle murieron tras consumir licor adulterado en el sector conocido como 'El Boliche', en el centro de la ciudad. El hecho ocurrió entre la tarde y la madrugada del martes y dejó además a varias personas hospitalizadas, tres de ellas en unidades de cuidados intensivos.
Testigos relataron que las personas intoxicadas llegaron al hospital "botando espuma por la boca" y que fueron trasladadas en carricoches y carretillas. La primera llegada de pacientes se registró alrededor de las 6:30 de la tarde, y algunos ya presentaban convulsiones graves.
En declaraciones del General Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, los fallecidos incluyen a la persona que preparó y distribuyó el licor. "Logramos llegar al lugar, un sitio en condiciones lamentables de salubridad, y encontramos dos pimpinas y restos de botellas de plástico donde se expendía el licor", explicó Urrego.
Video declaraciones del General Edwin Urrego ↙️
El licor, presuntamente adulterado con metanol, se vendía a aproximadamente 2,000 pesos por botella. Varias personas, en su mayoría habitantes de calle y vendedores ambulantes, ingirieron la bebida y presentaron síntomas graves de intoxicación, como alteración del estado de conciencia, dolor abdominal y vómitos, según confirmó la secretaria de Salud, Stephanie Araújo.
Cuatro de los fallecidos murieron en hospitales de la red pública, mientras que tres fueron encontrados sin vida en la vía pública por la Policía. Hasta ahora, las autoridades han identificado a cuatro víctimas: Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emérito Alberto Miranda. Entre los hospitalizados, tres permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos del Camino Nuevo hospital de Barranquilla y uno en el Camino Distrital Adelita de Char. Una de las personas en UCI es Pedro Pablo Capachero Caraballo, mientras que Ana Cecilia Céspedes y Edilberto De León se encuentran en observación.
El General Urrego precisó que la primera persona fallecida fue Nicolás Manuel Medrano, quien preparaba y distribuía el licor adulterado. "La ingesta de licor ha dejado un resultado de siete personas fallecidas, tres en UCI y dos más en observación. Tenemos tres casos de personas que murieron en la calle", indicó el comandante.
Las autoridades investigan si el consumo de sustancias psicoactivas y alimentos minutos antes de la intoxicación pudo haber acelerado el deterioro de la salud de las víctimas. Sin embargo, la principal sospecha recae en el licor conocido como 'Cococho', elaborado con ron, whisky o aguardiente adulterado con alcohol de madera.
El General Urrego agregó que se ha alertado a todas las patrullas y personal en calle para monitorear la venta y consumo de licor en la zona y evitar más intoxicaciones. "Por ahora, en el lugar se encontraban dos pimpinas, lo que nos hace presumir que era una distribución de licor no en grandes cantidades", dijo.
Este año, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha realizado tres operaciones contra lambiques ilegales, principalmente en el barrio Las Nieves durante los eventos de carnaval, y se han capturado 14 personas por distribución de licor adulterado.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
La secretaria de Salud de Barranquilla, Stephanie Araújo detalló que los pacientes ingresaron con cuadros de alteración del estado de conciencia, dolor abdominal y vómitos. "Al resto de pacientes los tenemos ubicados en la UCI del Camino Nuevo Barranquilla en estado crítico, y uno más está siendo atendido en el Camino Distrital Adelita de Char", indicó.
La emergencia encendió las alertas sanitarias y policiales en la ciudad. Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier expendio o consumo de licor adulterado a la línea 123 o al 317 896 5523. "Si ve un policía o tiene información, comuníquese de inmediato para que podamos realizar los operativos correspondientes", agregó Urrego.
La investigación continúa para determinar la totalidad de los responsables de la distribución del licor y esclarecer los factores adicionales que pudieron contribuir a la intoxicación masiva. Las autoridades verifican antecedentes de consumo y posibles ventas adicionales en la zona central de Barranquilla.
Medidas preventivas y operativos en Barranquilla
Las patrullas reforzadas y el monitoreo permanente buscan evitar que nuevos habitantes de calle consuman licor adulterado. La Policía ha enfatizado que se continuarán los operativos contra lambiques clandestinos y la distribución ilegal de bebidas alcohólicas.
Riesgos del alcohol adulterado
El metanol presente en el licor adulterado puede causar daño severo al sistema nervioso central, ceguera permanente y muerte súbita. La ingesta de incluso pequeñas cantidades de alcohol de madera altera la respiración, provoca convulsiones, vómitos y pérdida del conocimiento. Los síntomas observados incluyeron espuma por la boca y convulsiones, como reportaron testigos que presenciaron el ingreso de los intoxicados al hospital. Además, la combinación con otras sustancias psicoactivas o alimentos puede acelerar el deterioro de la salud y dificultar la atención médica inmediata. El 'Cococho', bebida artesanal adulterada, representa un riesgo crítico para la población vulnerable, especialmente para los habitantes de calle, quienes no cuentan con supervisión médica constante y pueden consumir varias dosis sin control.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA