Barranquilla – Tres personas secuestradas bajo la modalidad de falso servicio fueron liberadas en una operación simultánea en Cartagena y Galapa, en un golpe al secuestro extorsivo en el Caribe colombiano.
El Ejército Nacional confirmó la liberación, lograda gracias a la presión operacional e inteligencia militar adelantadas por el Gaula Militar Caribe, el Gaula Élite N.º 1 y el CTI Gaula de la Fiscalía General de la Nación.
Esta operación hace parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus, estrategia con la que las autoridades buscan desarticular redes criminales que operan en la región Caribe y otras zonas del país.
Las víctimas habían sido engañadas con falsas ofertas laborales para luego ser retenidas, torturadas física y psicológicamente, y obligadas a llamar a sus familias para exigir dinero por su liberación.
En el operativo fueron capturadas dos personas con órdenes judiciales vigentes por secuestro y tortura, emitidas por el Juzgado 15 Penal Municipal con función de control de garantías.
Según las autoridades, los detenidos participaron activamente en el diseño y ejecución del engaño, además de vigilar, custodiar y agredir a las víctimas. También habrían coordinado las exigencias económicas bajo amenazas.
Durante la operación se recuperó un vehículo tipo furgón, presuntamente utilizado para el transporte y retención de los secuestrados.
El Ejército Nacional señaló que esta modalidad de secuestro sigue siendo una amenaza para la población, pues afecta especialmente a personas en búsqueda de empleo, aprovechando su necesidad para cometer el delito.
“Estas personas fueron engañadas y sometidas a vejámenes físicos y psicológicos”, indicó un oficial del Gaula Militar Caribe, quien pidió reservar su identidad por razones de seguridad.
Las liberaciones se realizaron mediante presión militar directa, sin que se pagaran rescates, gracias al trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y la recolección de información por parte de inteligencia militar.
Este tipo de operativos busca enviar un mensaje de rechazo y combate frontal al secuestro en todas sus modalidades, aseguraron las autoridades.
Fuentes judiciales explicaron que la captura de los dos presuntos responsables se logró gracias a labores de seguimiento y monitoreo de sus movimientos en la región Caribe.
“Los capturados deberán responder por los delitos de secuestro y tortura”, precisó la Fiscalía General en un comunicado.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
La institución añadió que continuará presentando ante los jueces las pruebas necesarias para sustentar las imputaciones y solicitudes de medida de aseguramiento.
El Ejército reiteró que mantendrá operativos conjuntos e interinstitucionales para combatir a los grupos delincuenciales dedicados al secuestro extorsivo, al igual que otras estructuras que afectan la tranquilidad ciudadana.
Las víctimas, cuyos nombres no fueron revelados por razones de seguridad y protección, recibieron atención médica y psicológica tras su liberación y ya se encuentran bajo cuidado de sus familias.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de continuar con operaciones que garanticen la defensa de los derechos humanos, el respeto al derecho internacional humanitario y la protección de la población civil.
“Seguiremos trabajando de manera articulada con la Fiscalía para frenar estos hechos que afectan a la sociedad colombiana”, manifestó la institución castrense.
Colombia sigue siendo uno de los países con mayores registros de secuestro en América Latina, situación que preocupa a organizaciones de derechos humanos y a los organismos de seguridad.
En 2024, más de 150 casos de secuestro extorsivo fueron reportados en el país, siendo el Caribe y el Pacífico las regiones con mayor incidencia, de acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso que pueda derivar en esta modalidad de secuestro, utilizando las líneas gratuitas del Gaula Militar y de la Policía Nacional.
Este operativo fortalece la ofensiva contra las estructuras de secuestro extorsivo y refuerza la confianza de la población en la Fuerza Pública.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA