Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
La liberación de 400 mil alevinos de bocachico en el embalse del Guájaro marca el inicio del Plan Pescao 2025. El programa busca reactivar la pesca artesanal y garantizar ingresos a 3 mil familias del Atlántico.
El Distrito de Barranquilla, a través de la Alcaldía, entregó 12.644.000 raciones de comida en 2025 mediante programas escolares, comunitarios y de infancia, coordinados por María Eugenia Yunis.
Los residuos químicos en alimentos de origen animal representan un riesgo para la salud pública. Para reforzar su control, el Invima abrió una convocatoria dirigida a laboratorios que analizan estas sustancias en productos como carne, leche y huevos.
La Alcaldía de Barranquilla sigue ampliando su red de comedores comunitarios con la inauguración de un nuevo espacio en el barrio El Pueblo. Con esta acción, más de 5.000 niños y niñas se benefician de alimentación diaria.