Ministro Benedetti anuncia denuncia por fraude en Senado

Ministro Benedetti anuncia denuncia por fraude en Senado
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 17:00

Ministro Benedetti anuncia denuncia por fraude en Senado

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció denuncia ante la Fiscalía por fraude en la votación que hundió la consulta popular en el Senado con 49 votos en contra y 47 a favor.

Colombia. – El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por lo que calificó como un “fraude” en el Senado de la República durante la votación que hundió la propuesta de consulta popular presentada por el Gobierno nacional.

La iniciativa, que incluía 12 preguntas para ser sometidas a la ciudadanía, buscaba ser un mecanismo de participación directa promovido por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, con 49 votos en contra y 47 a favor, la propuesta no alcanzó el respaldo necesario y quedó archivada.

Benedetti afirmó que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, “no dio las garantías para votar” y que cerró el registro de votación cuando la consulta parecía ganar. “Hoy hicieron trampa”, expresó el ministro en un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la red social X.

Durante la sesión plenaria se presentaron tensiones y reclamos de varios congresistas, quienes denunciaron irregularidades en el conteo y cuestionaron el manejo del tiempo para la votación. Estas críticas se centraron en la actuación de Cepeda, a quien se le señala por cerrar el registro de votos de forma anticipada. 

La senadora María José Pizarro, aliada del Gobierno, apeló la votación para que se revise el proceso que dejó sin trámite la consulta popular. La iniciativa buscaba dar voz directa a la ciudadanía sobre temas que no fueron detallados durante el debate en el Senado.

Varios funcionarios del Ejecutivo y congresistas del oficialismo manifestaron su descontento con el desarrollo de la sesión y coincidieron en que no se garantizó la transparencia necesaria para la votación. Hasta el momento, la presidencia del Senado no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones.

El futuro de la consulta popular queda en pausa luego de la votación negativa en la plenaria. El Gobierno nacional podría buscar nuevas vías para presentar la iniciativa o replantear su contenido ante el Congreso y la opinión pública. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.