Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
El informe de la Comisión de la Verdad de la Corte Suprema confirma que el magistrado Manuel Gaona Cruz fue asesinado por el M-19 durante la toma del Palacio de Justicia en 1985, reafirmando la evidencia judicial y la memoria histórica.
Las autoridades descubrieron un plan para atentar contra el Palacio de Justicia en una bodega al sur de Bogotá, donde hallaron una maqueta del edificio y una cantidad significativa de explosivos.
La Corte Suprema de Justicia de Bogotá enfrenta tensiones tras no elegir fiscal general. Manifestantes bloquean el Palacio de Justicia. La seguridad de los magistrados está en el centro de la atención.
Barranquilla da un paso importante en su sistema judicial con la determinación de un predio para la construcción del Palacio de Justicia. El terreno, contiguo al portal Transmetro Barranquillita, permitirá fortalecer la justicia local y regional.