Colombia – En la vereda Itilla de Calamar, Guaviare, la Fuerza Pública asestó un golpe contra la estructura de alias ‘Iván Mordisco’ que dejó 25 integrantes neutralizados entre abatidos, capturados y sometidos voluntariamente.
La operación, coordinada por el Ministerio de Defensa y ejecutada por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, incluyó un bombardeo autorizado por el presidente Gustavo Petro, según el comunicado oficial divulgado por el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez.
El parte oficial detalla resultados concretos: 19 personas abatidas en desarrollo de operaciones militares, 1 capturado, 2 que se sometieron voluntariamente y 3 menores recuperados y puestos bajo la protección del Estado. Las autoridades subrayan la recuperación de los menores como una prioridad en términos de protección y restitución.
Vea video operativo ↙️
Incautaciones y material decomisado
La acción fue apoyada por una operación de alta precisión de la Fuerza Aérea y por despliegues terrestres del Ejército y la Policía. El comunicado añade que se incautó un arsenal considerable y material de intendencia que, según las autoridades, era usado para planear asesinatos y desplazamientos forzados contra población civil.
Entre el material de guerra reportado figuran 11 fusiles, 5 ametralladoras calibre 7.62 mm, 5 pistolas 9 mm, un revólver, un conjunto de proveedores y miles de municiones. También se reportaron 2 morteros de 60 mm, 52 granadas de mortero, granadas de mano y otros elementos explosivos. En cuanto a intendencia, las fuerzas señalan la aprehensión de equipos de campaña y chalecos multipropósito.
"Esta acción precisa fue posible gracias a la integración de capacidades de nuestra Fuerza Pública", señala el trino oficial que sirvió como insumo. En el mensaje se subraya además que esta operación a nueva afectación al mando criminal de ‘Mordisco’ dentro de una serie de acciones contra esa columna ilegal.
El comunicado oficial establece vínculos con actuaciones previas contra el mando de alias ‘Mordisco’, mencionando neutralizaciones y capturas de cabecillas cercanos en meses anteriores. Las autoridades sitúan la intervención en el marco de una política de acción coordinada contra estructuras criminales que operan en zonas selváticas y rutas de narcotráfico.
Las fuerzas reportaron la incautación detallada del armamento y la destrucción o aprehensión de artefactos con potencial ofensivo. Ese inventario, según la nota, incluye, además de armas de fuego, gran cantidad de municiones de distintos calibres y material para sostener campamentos en el área selvática.
Las autoridades no informaron en el trino sobre heridos entre la población civil ni por parte de la Fuerza Pública. Tampoco se aportaron, hasta el momento del comunicado, detalles sobre posibles procesos judiciales inmediatos relacionados con los capturados, más allá de la confirmación de la captura de una persona.
El operativo vuelve a centrar la atención en el departamento del Guaviare, donde la presencia de grupos armados ha tensionado el control territorial y la seguridad de comunidades rurales. Líderes locales y organizaciones comunitarias suelen señalar que la violencia altera cultivos y desplazamientos, aunque el insumo disponible para esta nota no incluye voces de terceros ni declaraciones regionales específicas.
El Ministerio de Defensa y la Presidencia posicionaron la operación como una acción destinada a "romper la capacidad de coordinación terrorista y evitar acciones planeadas contra población civil y la Fuerza Pública", según el texto difundido por redes. En ese marco, las fuerzas calificaron la intervención como una acción de alto impacto contra la estructura.
El comunicado recuerda además que esta intervención representa la quinta afectación al mando criminal de ‘Mordisco’ en los últimos ocho meses, y cita operaciones previas que neutralizaron a cabecillas cercanos como alias ‘Paisa’ o ‘Duver’, ‘Dumar’ o ‘Chito’, ‘Yeni’ y la captura de alias ‘Robledo’.
Las autoridades indicaron que, con este golpe, se busca romper la capacidad de coordinación del grupo y prevenir acciones planeadas contra la población civil y la Fuerza Pública, objetivo que, según el comunicado, se logra mediante la combinación de ataques aéreos de precisión y despliegues terrestres.
Respecto a menores recuperados, las autoridades señalaron que quedaron a disposición de mecanismos de protección del Estado. El comunicado no detalló inmediatamente los procedimientos de restablecimiento o el lugar donde fueron alojados, información que estará a cargo de entidades especializadas en protección de la infancia.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
En lo operativo, las fuerzas señalaron la incautación de material de intendencia compuesto por 35 equipos de campaña, chalecos multipropósito y otras prendas de uso logístico. Según el parte, estos elementos contribuían a la movilidad y supervivencia de la estructura en áreas de selva.
La coordinación entre las ramas de la Fuerza Pública y el uso de medios aéreos fueron destacados como factores s para el éxito de la intervención. Las fuentes estatales también destacaron que la acción fue autorizada por la Presidencia, en línea con protocolos de mando para operaciones de alta complejidad.
Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA









