Nueva York, Estados Unidos – La Selección Colombia presentará este 1 de octubre la camiseta que lucirá en el Mundial 2026. El nuevo uniforme, fabricado por Adidas, introduce un tono “Impact Yellow”, un amarillo más suave que el habitual, con detalles en rojo y azul en menor proporción. La pieza rompe con el diseño anterior y marca la línea estética con la que los jugadores encararán la cita mundialista.
Después de describir el diseño, llega el elemento más llamativo: la inclusión de mariposas amarillas como motivo gráfico en la tela. Inspiradas en la obra de Gabriel García Márquez y su realismo mágico, las figuras se convierten en un guiño directo a la cultura nacional. No solo decoran la camiseta, sino que también refuerzan la identidad de la ‘tricolor’ de cara a un torneo que despierta expectativas en millones de hinchas.
El lanzamiento tendra lugar en Nueva York, en un evento organizado por Adidas donde varias selecciones aprovecharan para presentar sus indumentarias oficiales. La marca deportiva también aprovechó la ocasión para dar a conocer el balón oficial del campeonato. Aunque otras camisetas desfilaron en el escenario, la atención colombiana estuvo centrada en su nueva piel y en cómo esta conectó de inmediato con la afición en redes sociales.
La camiseta será la prenda que los dirigidos por Néstor Lorenzo vestirán en los partidos de preparación antes del Mundial. En octubre están programados encuentros contra México (11 de octubre) y Canadá (14 de octubre), mientras que en noviembre enfrentarán a Nueva Zelanda (15) y Nigeria (18). Estos juegos en Estados Unidos marcarán la primera oportunidad para que los fanáticos vean a la Selección luciendo el nuevo diseño en acción.
El siguiente momento clave en la ruta mundialista será el sorteo de grupos del 5 de diciembre de 2025 en Washington, donde Colombia espera estar ubicada en el bombo 1 o 2. Esa posición podría facilitar un inicio de torneo con rivales de menor exigencia, aumentando las posibilidades de un arranque favorable. Para la afición, la camiseta ya representa esa ilusión previa que cada cuatro años renueva el vínculo entre el país y su selección.
Adidas, proveedor de la indumentaria desde hace más de tres décadas, introdujo una novedad adicional: el regreso del logo del trifolio, propio de la línea Adidas Originals, en lugar de las tradicionales tres franjas corporativas. Esta decisión conecta el uniforme con un aire retro que busca diferenciarlo en un escaparate global donde cada marca compite por generar impacto visual y emocional.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
En cuanto a la segunda equipación, la federación confirmó que será presentada en el 2026. Esta camiseta alternativa tendrá el azul como color predominante, en un tono Team Navy Blue, acompañado de detalles en Myspet, un azul menta que destacará en el escudo y el logotipo de la marca. La última vez que Colombia vistió una camiseta azul fue en 2020, aunque con un esquema distinto en los detalles.
La presentación en Nueva York no solo reunirá a la prensa especializada, también atrae a medios de entretenimiento y plataformas digitales que cubren la cultura pop. La camiseta colombiana logró sobresalir en este entorno gracias a la narrativa que la rodea: un país que regresa al Mundial después de ocho años y que encuentra en su uniforme un motivo para reforzar orgullo y pertenencia.
La afición reaccionó con entusiasmo desde el anuncio temprano de Footy Headlines, portal especializado que filtró parte del diseño semanas antes del estreno. Con la confirmación oficial, las imágenes se multiplicaron en redes y los comentarios resaltaron tanto la frescura del nuevo amarillo como el simbolismo cultural que Adidas logró plasmar. En este escenario, la camiseta trasciende lo deportivo y se convierte en un emblema que acompañará a la Selección en su camino hacia Norteamérica 2026.