Colombia celebró con vino tinto en goleada 3-6

Colombia celebró con vino tinto en goleada 3-6
Martes, Septiembre 9, 2025 - 20:45

Colombia celebró con vino tinto en goleada 3-6

Colombia venció 3-6 a Venezuela en Maturín con cuatro goles del samario Luis Javier Suárez y el brillo de James Rodríguez. El triunfo dejó a la Tricolor en el puesto tres de la tabla de posiciones y a la Vinotinto eliminada del repechaje.
Luis Suarez y luis Diaz jugadores de la selección Colombia

Maturín, Venezuela – Venezuela quedó eliminada de las Eliminatorias tras caer 3-6 ante Colombia en un partido que se quebró en el segundo tiempo gracias a una actuación histórica de Luis Javier Suárez.

El inicio fue cruel para la Tricolor. Al minuto 3, Telasco Segovia adelantó a la Vinotinto tras una pérdida en salida. Colombia reaccionó rápido: Yerry Mina igualó al 10 con un potente cabezazo y, dos minutos después, Josef Martínez volvió a poner arriba a Venezuela tras aprovechar un error en el área rival.

El empate de Colombia llegó justo antes del descanso. Al 42, Luis Javier Suárez conectó un centro de Richard Ríos y definió con frialdad para el 2-2. Ese tanto cambió el pulso del encuentro: la visita tomó confianza y salió en el complemento decidida a imponer su ritmo.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

El vendaval colombiano

En la segunda parte Colombia desplegó un fútbol directo y efectivo. Al 50, Suárez recibió una asistencia de James Rodríguez y convirtió el 3-2. El delantero del Almería estaba en estado de gracia: anotó nuevamente al 59 tras una jugada colectiva liderada por Luis Díaz. A los 67, con otra asistencia de Ríos, Suárez completó su póker en una noche memorable para la selección.

La velocidad en la transición y la precisión en los últimos metros desarmaron la resistencia venezolana. Richard Ríos, más participativo que en citas anteriores, fue motor de las combinaciones; James Rodríguez manejó los tiempos y ofreció pases que desequilibraron a la defensa local.

Colombia mostró variantes ofensivas claras: piernas frescas en la segunda parte, cambios con sentido táctico y lectura para atacar por fuera. La conexión entre mediocampo y delanteros fue la clave: pases entre líneas, desbordes por banda y remates al primer toque que desbordaron a la zaga venezolana.

Voces y reacciones

“El equipo mostró carácter y soluciones dentro del partido”, dijo Néstor Lorenzo en rueda de prensa, valorando la reacción del equipo. Luis Javier Suárez reconoció el apoyo colectivo: “Marcar cuatro goles con la camiseta de Colombia es algo que nunca olvidaré; esto es del grupo”, afirmó.

Venezuela, por su parte, tuvo palabras de frontalidad. Salomón Rondón declaró: “Nos duele muchísimo; trabajaremos para reconstruir y mirar al futuro”. La derrota, sin embargo, no borra el esfuerzo desplegado en fases previas de la Eliminatoria.

El cierre del cotejo aportó un último golpe: Rondón descontó al 75 y encendió la esperanza local, pero Jhon Córdoba sentenció a los 77 con el 6-3 definitivo. El Monumental de Maturín vivió escenas de frustración y resignación entre los locales; la afición colombiana celebró el cierre de una campaña culminada con solvencia.

La combinación de resultados dejó a Colombia asegurando su lugar en la zona alta de la tabla y a Venezuela sin posibilidades de repechaje, tras el triunfo de Bolivia en otra sede. La clasificación confirmó que la Tricolor tuvo una fase de cierre con variantes ofensivas y capacidad para resolver partidos complejos.

Tácticamente, la selección ganó la batalla en las bandas y en la presión tras pérdida. James Rodríguez fue el cerebro que temporizó los ataques; Luis Díaz mantuvo la profundidad y Ríos ofreció el pase final en momentos determinantes. La defensa, liderada por Yerry Mina, respondió en los momentos clave y abrió el camino para la remontada.

El póker de Suárez no solo alimentó la estadística; reconfiguró la lectura del encuentro y obligó a Venezuela a replantear posiciones en busca de contener el ímpetu rival. Su actuación pasará a la lista de noches destacadas de las Eliminatorias y da señales al cuerpo técnico de alternativas a la hora de elegir el centro del ataque.

Para la prensa y la afición colombiana, la victoria supone un cierre de Eliminatoria con nota alta. El cuerpo técnico recibió señales claras sobre el estado físico y la cohesión del plantel, mientras que jugadores como Suárez, Ríos y James Rodríguez ganan méritos para integrar la lista final de cara al Mundial. 

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.