Los Ángeles, Estados Unidos – La familia de Bruce Willis tomó una decisión radical: trasladarlo a una segunda residencia cercana a su hogar principal para recibir cuidados permanentes las 24 horas, debido al avance de la demencia frontotemporal que padece. Emma Heming Willis, esposa del actor, confesó que fue “la decisión más difícil de todas”, pero aseguró que se trataba de lo que su esposo hubiera querido para sus hijas menores, Mabel y Evelyn.
La medida busca equilibrar dos objetivos: garantizar la atención especializada que requiere el protagonista de Duro de Matar y preservar la vida cotidiana de sus hijas pequeñas, que continúan visitándolo con frecuencia para compartir desayunos, cenas y momentos familiares. “Sabía que, ante todo, Bruce querría eso para nuestras hijas”, explicó Heming en entrevista con Diane Sawyer, emitida en un especial de ABC News.
El estado actual de Willis refleja un contraste. Según su esposa, el actor mantiene una buena condición física y movilidad, pero su deterioro neurológico avanza de forma inevitable. “Bruce sigue siendo muy móvil. Bruce goza de muy buena salud en general, sabes. Es solo su cerebro que le está fallando…”, dijo a la cadena. Lo que más se ha visto afectado es su capacidad para comunicarse, con un lenguaje que “se está yendo” poco a poco. La familia ha debido desarrollar formas alternativas de interacción.
La segunda residencia, cuya ubicación no se ha hecho pública, fue adaptada para ofrecer cuidados permanentes. En este espacio, el actor recibe atención profesional sin perder el contacto directo con su familia. Las visitas frecuentes permiten mantener vínculos afectivos y rutinas que, pese a las limitaciones, generan momentos de lucidez y cercanía. Heming explicó que no espera que su esposo la reconozca como esposa ni que recuerde detalles de su relación, sino mantener viva la conexión emocional: “Lo único que quiero es sentir que aún tengo una conexión con él”.
El proceso ha sido emocionalmente retador para la familia. Heming recordó que los primeros síntomas aparecieron en reuniones familiares, donde Willis, antes conversador y cálido, empezó a mostrarse distante. “Se sentía un poco distante, muy frío. No era como Bruce, que era muy cálido y afectuoso. Ver el cambio total de eso fue inquietante y aterrador”, relató. Aquellos comportamientos anticipaban el diagnóstico inicial de afasia en 2022, que posteriormente evolucionó a demencia frontotemporal en 2023.
La afasia, un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral, fue la primera señal pública que marcó el retiro del actor de los sets de filmación. Un año más tarde, el anuncio de la evolución de su enfermedad impactó a millones de seguidores en todo el mundo. Desde entonces, la familia ha permanecido unida para ofrecer acompañamiento constante.
Además de las hijas menores, Willis es padre de Rumer, Scout y Tallulah, fruto de su relación con la actriz Demi Moore. Tanto Moore como las hijas mayores han mostrado apoyo público en varias ocasiones. En junio, con motivo del Día del Padre, Rumer compartió un mensaje emotivo en redes: “Hoy es difícil. Siento un profundo dolor en mi pecho por hablar contigo y contarte todo lo que estoy haciendo y lo que sucede en mi vida. Ojalá te hubiera hecho más preguntas mientras aún podías responderlas. Pero sé que no querrías que estuviera triste, así que intento recordarme lo afortunada que soy de tenerte como papá y de que sigues aquí, de poder abrazarte y contarte historias”.
La familia también compartió imágenes inéditas para celebrar el cumpleaños número 70 del actor, mostrando escenas íntimas que reflejan la unión y el afecto que los sostiene en medio de la adversidad. Para los seguidores, estas instantáneas fueron un recordatorio de la calidez que siempre caracterizó al actor de Hollywood.
Durante la entrevista televisiva, Heming Willis relató que en ocasiones aparecen destellos de la personalidad de su esposo, como una sonrisa traviesa o una risa espontánea. “Todavía tenemos esos días. No días completos, pero tenemos momentos”, contó. Aunque son breves, para la familia representan un alivio y una manera de mantener presente al hombre que fue.
El impacto de la enfermedad no se limita a la vida íntima. El retiro de Willis marcó el final de una era en la industria del cine, donde construyó una carrera de más de cuatro décadas, protagonizando éxitos taquilleros como El Quinto Elemento, Armageddon y la saga Duro de Matar. Su caso también ha puesto en el centro de la conversación pública la demencia frontotemporal, una enfermedad poco conocida que afecta la personalidad, el comportamiento y el lenguaje, y para la que no existe cura.
La decisión de la familia no fue tomada a la ligera. Heming explicó que el entorno adaptado de la segunda residencia ofrece tranquilidad para sus hijas, permitiéndoles mantener cierta normalidad. La esposa del actor reconoció que atravesó dudas profundas sobre cómo sostener un matrimonio en medio de un cambio tan drástico. “No entendía lo que pasaba y pensaba: ‘¿cómo puedo seguir con un matrimonio que ya no es lo que solía ser?’”, confesó en la entrevista.
Este proceso de adaptación la llevó a escribir The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path, un libro en el que narra los desafíos de ser cuidadora de un ser querido en una condición degenerativa. El lanzamiento está previsto para el 9 de septiembre. “Es un camino inesperado, pero también un viaje de fortaleza y esperanza”, expresó durante la presentación en el especial televisivo.
La emisión de ABC, titulada Emma & Bruce Willis: The Unexpected Journey, mostró no solo el estado actual del actor, sino la resiliencia de su familia frente a un diagnóstico devastador. La mezcla de momentos de ternura con testimonios duros sobre el deterioro progresivo generó una ola de reacciones en medios y redes sociales, reafirmando el cariño global hacia el actor.
En medio de este panorama, la figura de Willis permanece como un referente en la cultura popular. Sus películas siguen transmitiéndose en plataformas de streaming y canales de televisión, y su nombre continúa siendo sinónimo de acción y carisma. Hoy, la noticia de su traslado a una residencia especial confirma la gravedad de su situación, pero también resalta la fortaleza de una familia que eligió cuidar su dignidad mientras atraviesan juntos una de las etapas más difíciles de sus vidas.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA