Islamabad, Pakistán - El ejército de India lanzó ataques aéreos contra territorio paquistaní en una operación que marcó una nueva escalada en el conflicto con Pakistán. Según el gobierno de Islamabad, los bombardeos dejaron al menos 26 muertos, entre ellos mujeres y una niña. Además, portavoces del gobierno paquistaní aseguraron que las defensas antiaéreas derribaron al menos cinco aviones pertenecientes a la Fuerza Aérea India. El incidente provocó un intercambio de fuego entre ambas potencias nucleares.
Los bombardeos indios, considerados los más profundos en territorio paquistaní desde la guerra de 1971, fueron justificados por Nueva Delhi como una respuesta directa a la masacre de turistas ocurrida recientemente en Cachemira administrada por India. El ataque, que según las autoridades indias fue ejecutado por militantes vinculados a grupos armados con respaldo paquistaní, se convirtió en el detonante de esta nueva escalada militar.
El operativo fue bautizado como “Operación Sindoor” por las fuerzas armadas de la India. De acuerdo con voceros del gobierno indio, el objetivo fue desmantelar campamentos de entrenamiento de los grupos Lashkar-e-Taiba (LeT) y Jaish-e-Mohammed (JeM), organizaciones señaladas por ataques anteriores en la región. Sin embargo, las autoridades paquistaníes han rechazado estas acusaciones y calificaron la acción como una violación de su soberanía territorial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán denunció que los ataques dejaron al menos 46 heridos y afectaron zonas residenciales. Aún se verifica la identidad de todas las víctimas. Mientras tanto, un hecho aún no aclarado se suma a la tensión: una aeronave se estrelló en las cercanías de un colegio en Cachemira administrada por India, aunque las autoridades no han confirmado a qué país pertenecía ni si fue parte del enfrentamiento.
Las consecuencias del conflicto también afectan el tráfico aéreo regional. Ambos países han cerrado parte de su espacio aéreo y se han cancelado vuelos comerciales. La situación generó preocupación internacional y llamados a la moderación desde la Organización de las Naciones Unidas, China, Reino Unido y otros países que instan al diálogo para evitar una escalada mayor.
Cachemira ha sido escenario de conflictos armados entre India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947. En 2019, India revocó la autonomía de su parte de Cachemira, aumentando las tensiones en la región. Desde entonces, la presencia militar se ha intensificado, y los enfrentamientos con militantes locales y tropas paquistaníes han sido frecuentes.
El gobierno de India ha evitado responder preguntas sobre daños colaterales en la región bombardeada ni ha emitido una posición oficial sobre la aeronave estrellada. Islamabad, por su parte, ha convocado una reunión urgente con sus aliados en la Organización de Cooperación Islámica y mantiene sus fuerzas en máxima alerta.
..Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA