Más de 60 tenistas compiten en Barranquilla

Más de 60 tenistas compiten en Barranquilla
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 16:15

Más de 60 tenistas compiten en Barranquilla

Barranquilla será sede del Challenger 75 KIA Open desde el 10 de agosto, con más de 60 tenistas en competencia. El torneo repartirá USD 100 mil y puntos ATP válidos para el ranking mundial.
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 16:15
Rueda de prensa del Challenger 75 KIA Open

Barranquilla – El tenis internacional regresa con fuerza a la ciudad gracias al Challenger 75 KIA Open, torneo que repartirá 75 puntos ATP al campeón y USD 100 mil entre sus participantes.

Desde este sábado 10 de agosto, el Complejo Distrital de Raquetas será epicentro del tenis profesional. Durante una semana, más de 60 jugadores competirán por escalar en el ranking mundial, con entrada libre para el público, gestionada mediante la aplicación Fanki.

La jornada inicial será la fase de clasificación, conocida como "qualy", en la que los tenistas buscarán uno de los seis cupos al cuadro principal. Esta etapa culminará el lunes 12, día en que también comenzará la competencia oficial con 32 jugadores en escena.

La final está programada para el sábado 16 de agosto. Además de los partidos individuales, 16 parejas se enfrentarán en la modalidad de dobles.

El francés Adrian Mannarino, actual número 93 del mundo, será el sembrado número uno del certamen. Con cinco títulos ATP en su historial y múltiples presencias en cuarta ronda de Grand Slams como el Abierto de Australia y Wimbledon, su participación marca un fuerte atractivo para el público local.

Del lado colombiano, el bogotano Nicolás Mejía (ATP #240) lidera la representación nacional. A él se suma Adrià Soriano, tenista español con raíces colombianas, ubicado en el puesto 308 del ranking. Ambos hacen parte del equipo nacional de Copa Davis, lo que refuerza su importancia en el cuadro.

También estarán presentes promesas del país como Juan Sebastián Gómez, Johan Rodríguez, Miguel Tobón Jr. y Samuel Linde. Todos ellos representan a la nueva generación del tenis colombiano y buscan sumar experiencia en un torneo de alto nivel.

El Challenger 75 KIA Open no solo ofrece puntos valiosos para los jugadores en busca de mejorar su posición en el escalafón ATP. También les permite competir ante rivales de trayectoria, ganar ritmo y exposición internacional sin salir del país.

La entrada libre al evento, gestionada mediante la app Fanki, busca acercar el tenis a la ciudadanía. Esta estrategia se alinea con la apuesta de la Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Recreación y Deportes por fomentar el acceso masivo al deporte.

“Barranquilla vuelve a ser sede de grandes eventos deportivos, esta vez con un torneo de gran nivel como lo es el Challenger 75. Invitamos a toda la ciudadanía a acompañar a nuestros tenistas”, expresó una fuente del Departamento de Comunicaciones del evento.

Este tipo de torneos sirven además como plataforma para evaluar el impacto de las políticas públicas en infraestructura deportiva. El Complejo Distrital de Raquetas fue inaugurado con la promesa de posicionar a Barranquilla como destino del alto rendimiento. Eventos como este permiten medir si esa meta se está alcanzando.

En la edición de este año se espera una alta asistencia, especialmente en los partidos de jugadores colombianos. La posibilidad de ver a figuras como Mannarino enfrentarse a jóvenes locales genera expectativa entre los aficionados.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Además de los deportistas y el público, el Challenger 75 mueve una cadena logística importante. Personal técnico, jueces, entrenadores y equipos médicos hacen parte del dispositivo detrás de cada jornada.

El torneo también representa una vitrina para talentos emergentes. Muchos jugadores que hoy están en el top 100 comenzaron su ascenso ganando torneos Challenger. En ese sentido, el KIA Open puede ser el trampolín para futuras figuras del tenis nacional.

A nivel logístico, la organización se ha coordinado con la Liga de Tenis del Atlántico y las autoridades locales para garantizar el desarrollo fluido del evento. Seguridad, movilidad y servicios estarán habilitados para atender la demanda diaria de espectadores.

En cuanto al calendario, se espera que el martes 13 y miércoles 14 se disputen los octavos y cuartos de final. Las semifinales están previstas para el viernes 15, y el sábado 16 se conocerá al campeón del cuadro individual.

En dobles, la final se jugará el mismo día, con la participación de las mejores parejas que logren superar las tres rondas anteriores. Esta modalidad suele atraer mucho público por su dinamismo y ritmo vertiginoso.

Aunque aún no se conocen todos los nombres del cuadro principal, la presencia confirmada de figuras como Mannarino y Mejía le da al evento un perfil competitivo que puede atraer cobertura nacional e internacional.

Para los jugadores locales, participar en un torneo ATP Challenger sin salir del país es una oportunidad valiosa para foguearse y escalar posiciones sin asumir altos costos de traslado o adaptación.

El Challenger 75 forma parte de una serie de torneos organizados por la ATP para promover el desarrollo de tenistas en ascenso. Este circuito ha sido clave en la carrera de nombres como Casper Ruud, Diego Schwartzman y Jannik Sinner.

Barranquilla, que ya ha sido sede de eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, refuerza así su papel como capital deportiva del Caribe colombiano. El impulso del tenis se suma a otras disciplinas como el ciclismo, béisbol y atletismo, que han recibido inversión reciente.

De cara a los días de competencia, se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, llevar hidratación y seguir las indicaciones de seguridad. La programación detallada será publicada a través de canales oficiales del torneo.

La agenda del evento también contempla actividades promocionales y clínicas deportivas para niños, con el objetivo de fomentar el interés por el tenis desde edades tempranas.

El Challenger 75 KIA Open es más que un torneo: es una experiencia deportiva abierta a todos los públicos y una apuesta por proyectar a Barranquilla en el mapa del tenis internacional.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.