Junior saboreó el triunfo y La Equidad lo amargó

Junior saboreó el triunfo y La Equidad lo amargó
Viernes, Septiembre 12, 2025 - 20:00

Junior saboreó el triunfo y La Equidad lo amargó

Junior de Barranquilla dominó en el Metropolitano y Paiva abrió camino con un gol al 69, pero un descuido al 87 permitió el empate de Bolívar. El 1-1 reaviva dudas sobre liderazgo y la fragilidad del equipo en los minutos finales.
Viernes, Septiembre 12, 2025 - 20:00
FInal del Partido Junior vs Equidad - Recorte de video

Barranquilla – Junior dejó escapar la victoria en el Metropolitano al empatar 1-1 frente a La Equidad en la fecha 11 de la Liga BetPlay 2025-II. Guillermo Paiva adelantó a los rojiblancos con un cabezazo al minuto 69, pero Jovanny Bolívar igualó a los 87, silenciando la tribuna cuando todo parecía definido. Un empate con sabor amargo para un equipo que sigue líder con 21 puntos, aunque vuelve a mostrar fragilidad en los minutos finales.

Junior salió con ímpetu desde el pitazo inicial. La presión alta, la posesión y la circulación rápida del balón fueron sus cartas en los primeros compases. Yimmi Chará se mostró incisivo por el costado, Paiva fue siempre referencia en el área y la dupla de Enamorado y Moreno en el medio campo conectaba con ritmo. Sin embargo, la claridad para definir estuvo ausente. La primera parte terminó sin goles, con un Junior dominante en estadística, pero sin la contundencia necesaria para abrir la cuenta.

La Equidad, dirigido por Diego Merino, apostó a su libreto: orden defensivo, líneas compactas y un arquero seguro como Eduar Esteban Beltrán. Cada avance de los locales chocaba con una muralla verde que se cerraba rápidamente. El plan estaba claro: resistir y esperar una oportunidad al contragolpe.

El segundo tiempo mantuvo la tónica. Junior insistió y, tras varios intentos, encontró premio en el minuto 69. Bryan Castrillón, recién ingresado, lanzó un centro al area perfecto que Paiva transformó en gol con un cabezazo letal. El estadio estalló en alegría. Parecía que el líder tenía el partido bajo control y que los tres puntos se quedaban en casa.

Pero el fútbol no perdona distracciones. Cuando el reloj marcaba los 87 minutos, La Equidad aprovechó una desconcentración en marca. Manuel Mónaco filtró un pase y Bolívar definió con categoría para el empate. La sorpresa fue mayúscula. En el rostro de los jugadores locales se reflejó frustración, en contraste con la euforia del conjunto bogotano.

Con el 1-1 consumado, Junior perdió la oportunidad de ampliar la diferencia en la tabla. El equipo suma 21 puntos, producto de seis victorias, tres empates y dos derrotas. Aunque se mantiene en lo más alto, ahora Independiente Medellín y Fortaleza tienen la chance de acortar la distancia en sus próximos compromisos.

La Equidad, por su parte, alcanzó 11 unidades y escala posiciones en busca de acercarse al grupo de los ocho clasificados.

La figura del partido fue, sin discusión, el arquero Beltrán. El guardameta de La Equidad respondió con atajadas clave que evitaron que Junior liquidara antes del empate. “Sabíamos que Junior iba a atacar con todo, pero confiamos en nuestra defensa y aprovechamos la que tuvimos”, declaró Bolívar tras el encuentro.

En Junior, las miradas se centraron en Alfredo Arias. El entrenador uruguayo movió el banco con Castrillón, Teófilo Gutiérrez y Steven Rodríguez, buscando frescura en ofensiva. La fórmula funcionó parcialmente, pero volvió a quedar expuesta la dificultad del equipo para cerrar partidos. “Tenemos que mejorar la concentración hasta el último minuto”, reconoció Arias en rueda de prensa.

Más allá del empate, la narrativa recurrente empieza a preocupar: Junior ya había cedido puntos en tramos finales en juegos anteriores, y ese patrón amenaza su condición de líder sólido. La hinchada exige temple y liderazgo en momentos clave, y el próximo calendario no concede respiro. Los tiburones enfrentarán rivales directos en la parte alta de la tabla.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

En el trámite, el Metropolitano fue testigo de un duelo intenso. Junior probó con remates de media distancia y jugadas elaboradas por las bandas. La Equidad se replegó, apostó a la velocidad de Bolívar y Parra, y logró el objetivo de sacar un punto en condición de visitante. El desgaste físico de los locales en la recta final fue evidente.

En cuanto a números, Junior mantiene la delantera con 21 puntos. Medellín y Fortaleza, con partidos pendientes, acechan desde atrás. La Equidad se ubica en la decimocuarta posición con 11 puntos, pero con la ilusión de entrar a la pelea por un cupo en cuadrangulares.

El empate también reaviva el debate sobre liderazgo en la cancha. La falta de un jugador que ordene, grite y contagie seguridad en los últimos minutos se percibe como una falencia. Paiva cumplió con el gol, Chará se mostró participativo, pero al momento de sostener el resultado no hubo voz fuerte que evitara la desconcentración.

La hinchada, que colmó el Metropolitano, salió con sentimientos encontrados. Aplaudió el esfuerzo, valoró la entrega, pero se fue con la sensación de que se escaparon dos puntos vitales. “Hay que mantener la calma, esto apenas comienza”, dijo Didier Moreno, uno de los capitanes, al finalizar el juego.

El camino continúa y Junior sigue siendo protagonista. El reto está en recuperar la contundencia y blindar los últimos minutos, donde se define buena parte de un torneo largo como la Liga BetPlay.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.